El mundo del espacio y el de la moda se acercan cada día más. Hoy les presentamos una chaqueta que guarda el calor incluso en condiciones de frío extremo. Está diseñada con la última tecnología para satélites.
El salto de Baumgartner no hubiera sido posible si su traje no llevara una tecnología espacial que pronto veremos en la calle en prendas mucho más cómodas. Frank Salzgeber es jefe del Programa de Transferencia Tecnológica de la Agencia Espacial Europea:
“Si te das cuenta en los vehículos espaciales y los satélites tienen que hacer frente a un ambiente realmente hostil con temperaturas entre 150 grados bajo cero y 200 grados dependiendo de si les da el sol o no. Proteger algo contra el calor o contra el frío en una de nuestras tareas. Así que, hemos utilizado este conocimiento para fabricar una chaqueta. Es 3 o cuatro veces más fina que una prenda normal pero consigue proteger a la gente del frío. Puede que ésta no sea de mi talla pero es bonita para vestir y protege bien a las personas.
La industria textil podría afrontar un cambio radical a partir de la utilización de un aislante que cubre estas chaquetas, y que tiene el récord de material más ligero del mundo, formado de un 99,8% de agua y sólo un 0,2 de dióxido de silicio.
“Hemos hablado con la industria textil y les hemos dicho, aprovechad estos nuevos métodos y formas de producción y para desarrolar ropa de uso frecuente”.
En España, varias empresas están ya utilizando esta tecnología para crear ropa interior que mantiene una sensación de temperatura estable en cualquier circunstancia.