No deberíamos cubrir nuestras estatuas. A quién no le gusten que nos la mire. Es nuestra cultura. Europa lleva milenios a la vanguardia de la modernidad, aunque tengamos tantos complejos. La antigua Roma y la antigua Grecia eran más modernas que algunas de nuestras puritanas sociedades, ni hablemos ya de aquellas que se rigen por prejuicios anteriores al medievo. Sigue leyendo
Mes: enero 2016
Juan Pedro Fernández Blanco nos trae «La vida incierta»
Recuerdo haber hablado con el autor sobre la dificultad en nuestros días de publicar poesía y de que salga bien la jugada. Finalmente, creo que la calidad que ha ofrecido Legados, y las ilustraciones de factura bellísima de Daniel Rodríguez Iglesias son unos ingredientes más que dignos para compartir mesa con la poesía descarnada, sincera y de un potentísimo proceso imaginativo que nos trae Juan Pedro Fernández Blanco en «La vida incierta».
Fernando Savater recopila un Voltaire contra los fanáticos
Me parece de mal gusto criticar a Fernando Savater por haber alimentado más de la mitad de su nuevo libro con citas de Voltaire, y no lo haré con tal de que Savater comparta los beneficios con los legítimos herederos del filósofo francés. Sigue leyendo
Adiós a Tomás Sobrino: un profesor de matemáticas que te daba 0,25… «por respirar»
Le conocíamos como Chomón, o «Padre Atleti». Tomás Sobrino tenía la misión de enseñarnos a los de letras las llamadas «matemáticas aplicadas a las ciencias sociales». Eligieras el itinerario que eligieras no te librabas de ellas. No sé si aprendimos muchos números con él, principalmente porque no le dejábamos enseñar como a él le hubiera gustado, pero sí nos hizo comprender las palabras integridad y motivación.

Tomás Sobrino Chomón / Fuente: Tribuna de Ávila
Canal de YouTube «Escribir en libertad»: un espacio para la cultura
El canal «Escribir en libertad» nace con la idea de albergar críticas y reseñas de libros, series, películas o exposiciones de las que hablamos en este blog. El canal está funcionando ya. Ahora mismo tenemos algunos vídeos antiguos y otros nuevos que hemos ido rescatando pero en la recámara están los que formarán parte a partir de ahora del nuevo canal. Para suscribirte sólo tienes que pinchar aquí: Suscribirse a «Escribir en libertad».
Ocho apellidos catalanes, vascos, extremeños, castellanos….
Estaríamos equivocados si pusiéramos en este viaje a Cataluña unas expectativas alejadas de los límites que impuso la primera película. La comedia ligera sigue funcionando gracias a sus protagonistas, al ritmo de acción y a los tópicos regionales patrios.

Cartel de la película recuperado de Wikipedia