He comenzado una pequeña aventura en Wattpad, una aplicación para leer libros que me recomendaron mis estudiantes. Algunos de ellos están «enganchados» a la plataforma. No te engaño si te digo que lo he hecho con algunos reparos. Pero bueno, voy a explicaros mi experiencia paso a paso. Además, os contaré lo que veo positivo y el reverso oscuro de la plataforma.
Los alumnos de segundo de bachillerato ya están practicando textos argumentativos para la #EVAU. Aquí van diez claves, bueno en realidad son 11, para crear buenos textos de este tipo.
Esperamos que este vídeo os sea de utilidad
Dejadnos vuestros comentarios y las principales dificultades que encontráis a la hora de afrontar este tipo de ejercicios.
Tengo un experimento entre manos. Hay alumnos que ya me han comentado que si no se lo aprenden así… Se trata de aprovechar el potencial de Minecraft Education Edition para explicar Lengua castellana y literatura.
En el primer vídeo os cuento las propiedades que debe tener un texto para ser considerado como tal. Verás que he incluido ejemplos de mecanismos de coherencia y cohesión… ¡Echa un vistazo!
En el segundo, también trato un tema muy útil para comentarios de texto: las relaciones semánticas de las palabras. En este caso: hiperonimia e hiponimia. Suena raro, ¿verdad?. Pues es más sencillo de lo que crees.
Si te gustan estos vídeos, no olvides dejarme algún mensaje de apoyo y compartirlo con personas a las que les pudiera resultar útil. De esta forma me ayudas mucho a mantener el canal y seguir haciendo labor pedagógica en YouTube
Esta semana ya son dos los estudiantes que han tenido problemas en clase por lo mismo. Los dos han acabado en la enfermería.
Una chica me miraba con ojos cansados desde el pupitre. Pensé: ha dormido mal.
El chico tenía los mismos ojos y una lánguida actitud corporal.
Pertenecían a grupos de clase distintos. A la media hora de haber comenzado la clase me piden salir a la enfermería.
El diagnóstico: no han desayunado. Les pregunto: ¿por qué? ¿cuál es el motivo por el que no habéis tomado algo antes de venir?.
Unos de los casos me refiere problemas con la lactosa. Ante lo que claramente se puede hacer un desayuno con alguna bebida vegetal y fruta.
El otro, sospecho, no tiene una razón muy clara. Es que no me apetece, es que me sienta mal comer tan pronto. Le pregunto: y luego a las 11 comerás algo, ¿verdad?. No, no como hasta las 4 de la tarde, me contesta.
Eso sí que es un ayuno, pienso yo. Pero me pregunto: ¿se está extendiendo la moda de no desayunar entre los adolescentes? ¿Os ha pasado algo parecido?
Hoy vamos a hablar de una amenaza global. Fuera de la atención habitual de los medios de comunicación, se extiende lenta y sigilosamente por nuestros océanos. ¿Quién está detrás? Lamentablemente, la actividad humana que ya ha generado un cambio climático.
Perdidos para siempre, robados, destruidos… Existen muchas especulaciones sobre lo que está ocurriendo con los experimentos ucranianos en Chernóbil. Los científicos ucranianos sólo han podido confirmar hasta el momento el robo de información de los ordenadores. Tres experimentos preocupan especialmente, todos ellos tienen que ver con la resistencia biológica a la radiactividad. Todos ellos podrían suscitar el interés de los rusos…
En este artículo te damos las claves del comentario de texto para que brilles en EVAU. Si te interesan estos vídeos te pedimos que nos dejes tu correo electrónico y nombre de pila para que vayamos avisándote directamente y por adelantado de los estrenos. Te enseñamos cómo redactar el tema, cómo hacer un buen resumen, encontrar los mecanismos de cohesión, descubrir la estructura… Todo ello, de forma práctica, sin florituras…
Consejos para brillar en el comentario de texto, no sólo aprobar raspadillo…
En el siguiente vídeo damos un repaso general a esos puntos estratégicos que pueden marcar la diferencia entre un comentario de texto bien hecho y otro que destaque frente a los demás:
Claves para el comentario de texto de Lengua Castellana y Literatura
Ejemplos prácticos
Estaba en nuestros planes, pero para que veáis que os hacemos caso, hemos realizado este análisis pormenorizado de un texto argumentativo. En concreto, «Padres sindicalistas» que apareció en la convocatoria 2018-2019 de Castilla y León.
No es simplemente un texto argumentativo, tiene mucho más, y lo descubriréis en el vídeo. En él repasamos cómo escribir un buen tema, cómo señalar la tesis, qué tipos de argumentos podemos encontrar, y los mecanismos de cohesión textual que se utilizan.
TRUCO para aumentar tu nota en el Comentario de texto
Saber cómo te corrigen es esencial para que tu estrategia funcione…
Esto es un regalazo. Resulta difícil que los textos escapen a ciertas influencias y aquí te las descubrimos…
Truco para brillar en el comentario de texto de Selectividad.
Rellena este formulario si quieres estar al día que las novedades que vamos a ir colgando sobre comentario de texto.
Hace unos días os contaba la iniciativa de divulgación cultural que hemos creado con «A cinco pliegos». Un canal de YouTube en el que repasamos curiosidades sobre literatura, planteamos grandes preguntas, reseñamos libros y damos a conocer iniciativas para innovar en el fomento de la lectura. Hoy damos un paso más en nuestro empeño por una educación inclusiva y a lo largo de toda la vida.
Iniciamos una serie de vídeos que te ayudarán a entender mejor el apasionante mundo de la literatura. Comenzamos con los primeros escritos de la historia, pero nuestro afán es cubrir las principales manifestaciones literarias de la historia.
Literaturas de la Antigüedad
El primer capítulo está dedicado al Enuma Elish, el primer poema sobre la creación. Te sorprenderá saber hasta qué punto influyó en el relato del Génesis bíblico:
Continuaremos con el primer poema épico escrito en la historia de la literatura. Imaginaos, acuñado artesanalmente sobre tablillas en escritura cuneiforme: el poema de Gilgamesh.
El gran centro del saber del mundo antiguo: la Biblioteca de Alejandría
Me he permitido el lujo de hacer un viaje hacia este maravilloso lugar con Cleopatra en el juego Assasin’s Creed.
Muy pronto entraremos también en la literatura clásica, por lo que os invito a seguir pendientes de este blog y de este artículo, que iremos actualizando con nuevos contenidos.
Antes de despedirme, unas preguntas:
¿Qué temas te gustaría que tratáramos?
¿Te gustaría que resumiéramos libros?
¿Te vendría bien que te diéramos claves sobre cómo comentarlos?
Muchas gracias por tu colaboración. Nos vemos en el próximo pliego.
Queridos lectores: como sabéis he lanzado un nuevo canal de YouTube. Se llama «A cinco pliegos». En él vais a encontrar vídeos que divulgan la riqueza cultural del idioma castellano y de su literatura, curiosidades sobre escritores, misterios, y… algunas sorpresas más.
El nuevo vídeo trata sobre un misterio sobre Federico García Lorca. ¿Creéis que pudo presagiar su propia muerte en su obra?. Os invito a que me acompañéis en esta aventura de investigación… Si sois profesores, podéis proponerles este vídeo a vuestros alumnos para realizar una clase invertida.
Lorca tuvo un presagio fatal…
Temas que tocamos
En este vídeo hablamos de la versión de Camarón de la Leyenda del Tiempo.
Camarón de la Isla
También de la obra de teatro «Así que pasen cinco años» y de la puesta en escena que hizo el Centro Dramático Nacional sobre la misma.
Centro Dramático Nacional
Y por último, os hablamos de la simbología de Lorca en el Ministerio del Tiempo, serie a la que solemos sacar punta… (para bien).
Otras listas de reproducción que vas a encontrar
En la lista de Lengua y Literatura hemos tocado un curioso misterio sobre Lope de Vega. Un emblema con un escarabajo y una rosa al que intentamos dar un significado dentro del momento literario de la época.
Os proponemos además algunos recursos didácticos, por si en estos tiempos de coronavirus queréis sacarles partido.
Esperamos que os guste, que os entretenga y que lo consideréis útil.