Hace sólo 10 días tuve la fortuna de conocer la capital belga, la capital de Europa. Paseé por su calles durante horas después de acudir a un Congreso sobre educación en el que tratamos el tema de la radicalización y pude compartir experiencias con otros periodistas. Comí al lado de uno de las salas de aeropuerto donde ha estallado uno de los artefactos.
Mes: marzo 2016
Salah Abdeslam: radicalización exprés y por sorpresa
De momento no hay un relato convincente y detallado sobre el proceso de radicalización de Salah Abdeslam, el último terrorista que participó en los ataques de París que quedaba por detener. Los detalles que han dado sus amigos de Molenbeek y familiares no acaban de ofrecer una imagen completa de las causas, las razones, el porqué al fin y al cabo, de una radicalización exprés y sorpresiva.

Ficha policial distribuida para identificación de Abdeslam Salah
Video | How can we help to tackle radicalisation as a journalist? A conversation with Rudi Vranckx
Brussels, 11st March, 2016. We had the pleasure of interviewing Rudi Vranckx, in the framework of the Media & Learning Conference and of sharing with him some thoughts about how can we do, as a journalist, to offer people another points of view regarding to a conflict, social issue, or whatever story we want to tell.
Sigue leyendo
Caminar hacia el exceso…
Cuando los latidos débiles del corazón contrastan con un potente dolor de cabeza. Reflexionas sobre los últimos días: emociones intensas, viaje de por medio, un montón de cosas nuevas aprendidas, y todos los frentes atacando a la vez. ¿Se puede responder a todo? El intento se hace, se sufre, y el cuerpo, a veces, dice basta.

Frente al edificio de la Comisión Europea, en pleno barrio europeo de Bruselas / Fuente: Carlos Alameda
La inundación de la fábrica
Le miraba y no le reconocía. De ser uno de los líderes carismáticos de la rebelión a trabajar para los invasores. En la fábrica, suben y bajan cintas transportadoras con diferentes materiales, un laberinto de escuadras y cartabones que alcanzan su cumbre en terrazas de oficina: allí trabajan los colaboradores, quizás también los invasores. Sigue leyendo
Vídeo | Entrevista a Pablo Garcinuño sobre su nuevo libro «Así no vamos a ninguna parte»
El periodista y escritor abulense, Pablo Garcinuño, estrena nuevo libro de relatos Así no vamos a ninguna parte: Entre humor y absurdo, cuentos sobre el cotidiano. Hemos tenido el placer de entrevistarle en Escribir en Libertad. Nos ha contado algunos secretos de su nuevo libro y las diferencias entre cómo afronta un escritor la composición de una novela y cómo la de los relatos. Además nos ha avanzado algunos de los detalles más enigmáticos de algunos de los textos que encontraremos en el libro…