Escribir en libertad, hoy más que nunca

Diario de escritura, ideas, sentimientos y defensa de los olvidados

Saltar al contenido.
  • Sobre el autor
  • Obras
  • Eventos
  • Canal de Youtube
  • Fotos y Literatura
  • Profesional
    • Divulgación científica

hiroshima

Navegador de artículos

“La bomba nuclear de Nagasaki todavía sigue en mi sangre” Yosihiro Nakashima presenta su exposición Black Rain

Posted by Carlos Alameda

0

8 y cuarto de la mañana del 6 de agosto de 1945. Es la hora que marca un reloj abrasado encontrado bajo las ruinas de Hiroshima. Tres días después de que esta bomba segara la vida de 140.000 habitantes de la que fue la ciudad más industrializada de Japón, una nueva bomba caía en Nagasaki.

Sigue leyendo →

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Click to email (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Publicado en Escribir con corazón, video

Etiquetado como bomba nuclear, Carlos Alameda, desastre nuclear, hiroshima, nagasaki, segunda guerra mundial, yoshihiro Nakashima

Dic·03

Navegador de artículos

“La bomba nuclear de Nagasaki todavía sigue en mi sangre” Yosihiro Nakashima

https://youtu.be/upr8cyTDL9U

Social

  • Ver perfil de carlosalameda en Facebook
  • Ver perfil de carlosalameda en Twitter
  • Ver perfil de carlosfernandezalameda en Instagram
  • Ver perfil de carlosalameda en LinkedIn
  • Ver perfil de ecofenomenosTV en YouTube
  • Ver perfil de carlosalameda en Google+
Follow Escribir en libertad, hoy más que nunca on WordPress.com

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 2.346 seguidores

Comunidad de lectores

Grupo de Facebook

Grupo de Facebook

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Por qué los periodistas tienen alergia al gerundio? Usos correctos e incorrectos del gerundio
    ¿Por qué los periodistas tienen alergia al gerundio? Usos correctos e incorrectos del gerundio
  • Adiós a Tomás Sobrino: un profesor de matemáticas que te daba 0,25... "por respirar"
    Adiós a Tomás Sobrino: un profesor de matemáticas que te daba 0,25... "por respirar"
  • Que piensen los robots... ¿y si su objetividad es liberadora?
    Que piensen los robots... ¿y si su objetividad es liberadora?
  • Lecciones de los abuelos sobre la convivencia, relatos y conversaciones.
    Lecciones de los abuelos sobre la convivencia, relatos y conversaciones.
  • El rescate de las cajas: factores positivos y negativos para la emancipación de los jóvenes
    El rescate de las cajas: factores positivos y negativos para la emancipación de los jóvenes
  • Método para eficacia en el trabajo DP
    Método para eficacia en el trabajo DP
  • Palabras proféticas de Vázquez Montalbán sobre el mercado laboral en "El escriba sentado"
    Palabras proféticas de Vázquez Montalbán sobre el mercado laboral en "El escriba sentado"
  • Los mejores profesores y alumnos universitarios según Ken Bain
    Los mejores profesores y alumnos universitarios según Ken Bain

Calendario de Actividades

abril 2018
L M X J V S D
« Ene    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Upcoming Events

No existen eventos próximos

Entradas recientes

  • La tendencia global que se esconde tras la nevada de la AP-6
  • Que piensen los robots… ¿y si su objetividad es liberadora?
  • “Sea notificado”… ¡Madre mía, qué miedo da Whatsapp!
  • “La bomba nuclear de Nagasaki todavía sigue en mi sangre” Yosihiro Nakashima presenta su exposición Black Rain
  • Stephen Hawking y la bola de fuego… ¿cree el científico que la humanidad no tiene remedio?

Blogroll

  • Carlos Alameda
  • Ediciones Dauro
  • Eric Frattini
  • Espido Freire
  • Gonzalo Giner
  • Jordi Sierra i Fabra
  • Nacho García Mostazo

Comentarios recientes

Carlos Alameda en Que piensen los robots……
Carlos Alameda en Que piensen los robots……
José Fdo. Calderero… en Que piensen los robots……
jfcalderero en “Sea notificado”…
Carlos Alameda en Mientras pedía en el Metr…

Autor

Carlos Alameda

Carlos Alameda

Periodista Especializado en Información Económica y Científica Escritor www.carlosalameda.com @CarlosAlameda http://www.carlosalameda.com Linkedin: es.linkedin.com/in/carlosalameda/ www.carlosalamedaescritor.wordpress.com

Ver perfil completo →

Archivos

  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010

Categorías

  • Autor
  • Danyel Couryer
  • Defensa de los Olvidados
  • El mago purépecha
  • Escribir con corazón
  • eventos
  • Fenómenos económicos
  • Fotos y LIteratura
  • marca personal
  • Trabajos profesionales
  • Uncategorized
  • video
  • videos

No está permitido el uso de ningún material del blog

Licencia de Creative Commons
Blog Escribir con Corazón by Carlos Fernández-Alameda is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.carlosalamedaescritor.wordpress.com.

Nada más que la naturaleza, nada más que los pies, nada más que el aire puro, nos devuelve a la esencia. #libros #naturaleza #ElPardo #Madrid #literatura

Tags

analysis análisis bancos centrales Bankia BCE Carlos Alameda Carlos Fernández-Alameda Cinco días crisis crisis de deuda crisis económica deuda Economía EEUU España Europa Expansión FMI Grecia Irlanda Italia literatura Merkel Portugal Rajoy recuperación económica rescate Resumen de prensa subida de impuestos UE

RSS El Viajero de la Ciencia

  • Ep. 67 | Facebook y Zuckerberg no pasan el examen de la privacidad, ¿qué es la comunicación máquina a máquina? abril 24, 2018
    Hoy en El Viajero de la Ciencia… Hablamos sobre todo de tecnología. Analizamos el escándalo de Facebook y nos sumergimos en el mundo de las líneas móviles entre máquinas, nos preguntamos ¿qué son? ¿cómo funcionan? ¿por qué han crecido tanto? Twitter: @ViajeroCiencia Facebook: El Viajero de la Ciencia www.capitalradio.es TITULAR 1. Un lunar artificial detecta […]
  • Ep. 66 | Las cejas como clave de supervivencia, Yuri Gagarin, colonias en la Luna y en Marte abril 15, 2018
    Hoy en el Viajero de la Ciencia... hablamos de nuestra supervivencia como especie gracias a las cejas, recordamos a Yuri Gagarin, hablamos de los planes de Japón para establecer una colonia en la Luna, de por qué los tomates serán mejores después de nuestra llegada a Marte, y de científicos jóvenes que gracias a una beca podrán iniciar sus investigaciones. T […]
  • Ep. 65 | Ícarus, la estrella más lejana, la gran grieta de África y el intersticio abril 6, 2018
    ¡Queridos Viajeros de la #Ciencia y la #Tecnología! Hoy en El Viajero de la Ciencia hablaremos de Ícarus, la estrella más lejana, de la gran grieta de África, del bendito intersticio, de los cabos sueltos de la conservación del cerebro y de la maravillosa polifonía de las ballenas... Síguenos en: Facebook: El Viajero de la Ciencia y en www.capitalradio.es TI […]
  • Entrevista a Juan Espinosa. Hablamos de Arqueología, de Atapuerca, la evolución humana y el trabajo del arqueólogo marzo 23, 2018
    Teresa Fernández nos invita a conocer a Juan Espinosa. Licenciado en Humanidades, itinerario patrimonio histórico por la Universidad de Burgos. Participó en campañas de excavación en los yacimientos arqueopalenontológicos de Atapuerca (Burgos) y Pinilla del Valle (Madrid). Juan ha dirigido excavaciones de arqueología profesional en Portugal y España y en 201 […]
  • Carta a Stephen Hawking, recreación dramatizada de una carta perdida marzo 23, 2018
    María Lucía Tarayre intercambió varias misivas con Stephen Hawking. Lamentablemente, los originales se perdieron. Tarayre es una poeta argentina que tiene esclerosis lateral amiotrófica (ELA), la misma enfermedad que tenía Stephen Hawking. "Enorme fue mi sorpresa la primera vez que me respondió, muy afectuosamente por cierto", recuerda Tarayre. En […]
Blog de WordPress.com.
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: