El inicio del período estival ha supuesto tradicionalmente una reducción del desempleo debido a la llegada de turistas. Sin embargo, no ha sido suficiente para mejorar las cifras a final de año.
Con el verano aumentan las necesidades de las empresas ante la llegada de visitantes. Junio ha sido habitualmente un mes positivo para la contratación en España, y el Ministerio de Trabajo espera que también lo sea este año.
Comportamiento en años anteriores
En 2010 se registró un descenso de 83.800 desempleados, y en 2009 de 55.250, pero al finalizar el año la constatación era la misma, el paro sigue creciendo. El primer trimestre del año 2011 ha vuelto a arrojar cifras negativas. El número de parados según la EPA aumentó en 213.500 personas, lo que situó la cifra total en 4 millones 900 mil parados y la tasa de paro en el 21,29% de la población.
Campeones del paro en Europa
Según Eurostat, España lidera los porcentajes de paro de la Unión Europea y fue el único país europeo que no redujo su tasa de desempleo junto a Eslovenia y Chipre. Ante la llegada del período estival la esperanza es el turismo. La patronal hotelera espera una ocupación del 75 por ciento y crear 60.000 empleos, el doble que el año pasado. Cifra que compensaría parcialmente la pérdida de 74.600 empleos en el sector servicios durante el primer trimestre del presente curso.
También habrá que tener en cuenta la caída de las ventas minoristas y de la tasa de ahorro de las familias. Factores que auguran un verano donde se contenga más la demanda interna.