Los periódicos analizan como un fracaso la Cumbre Europea por la negativa del Reino Unido a aprobar los cambios en el Tratado.
LA GACETA: Portada para Merkel y Sarkozy con Mariano Rajoy de fondo. El periódico titula que el presidente electo apela a su mayoría absoluta para anunciar a Europa duras reformas ‘sin demora’ Entre ellas la reforma laboral y la reducción del déficit público. En exclusiva, los detalles sobre la denuncia de la ex cuñada de López Garrido a la magistrada del 11-M.
PRENSA ECONÓMICA:
Expansión: La bajada de tipos del BCE es su principal titular. Destaca que según Sarkozy hoy es el día D para Europa, porque no habrá una segunda oportunidad. También destaca que el Sabadell calcula que la CAM ganará dinero en 2012.
CINCO DÍAS: Para el rotativo el BCE auxilia a los bancos pero deja la deuda soberana y el euro en manos de la cumbre. Destaca que las bolsas vuelven al rojo y sube la prima de riesgo. En lo empresarial cuenta que Telefónica última el lanzamiento de BlueVia en Brasil.
EL ECONOMISTA: Fotografía principal para Rajoy que promete una reforma laboral y financiera y defiende la modificación de los tratados. Asegura que Europa prepara un crédito para España e Italia de 150.000 millones de euros. Destaca también los problemas de los bancos alemanes que duplican su necesidad de capital.
PRENSA GENERALISTA:
EL MUNDO: Abre con el ultimatum de Berlín y París para que se reforme la UE. Subraya que Rajoy ha pedido formar parte del cuarteto que domine Europa. En su edición digital destaca que sólo 23 países formarán parte del acuerdo para modificar los tratados, una de las negativas, la de David Cameron.
ELPAÍS: La cumbre del euro se fractura. Cameron amaga con vetar un núcleo duro en la UE. La fotografía es para Angela Merkel a su llegada a la cena de líderes en Bruselas. Asegura que Rajoy pide fórmulas para frenar la hemorragia de la deuda y destaca también que España es el país europeo con más titulados en trabajos poco cualificados.
LA RAZÓN: Para el diario, Rajoy convence a Europa. Merkel asegura que si no hay acuerdo ceñirá la reforma a los 17 del Euro. Cameron rechaza el nuevo tratado, Sarkozy dice que Europa nunca ha estado tan en peligro de explotar y Dragui se niega a comprar más deuda.
ABC: El presidente electo Mariano Rajoy, asegura a Merkel y Sarkozy que España cumplirá impecablemente. Destaca que el BCE triplica las exigencias de capital a Alemania por el rescate griego y no eleva las obligaciones de las entidades españolas.
PRENSA INTERNACIONAL:
THE ECONOMIST
http://www.economist.com/node/18866979
Seguimos en Reino Unido, donde THE ECONOMIST dedica su portada semanal a la crisis griega. El semanario británico se muestra muy crítico con los líderes de la UE y asegura que su nueva norma es mantener sus planes a toda costa, aunque no funcionen. Critica que nieguen sistemáticamente el hecho de que Grecia es insolvente. Señala que las posibilidades de evitar el desastre se reducen rápidamente y cita como principal riesgo un contagio hacia España e Italia.
THE WALL STREET JOURNAL
Para el rotativo estadounidense, aumenta la tensión de cara a la cumbre europea. Dice que Europa fracasa a la hora de conseguir un cambio del Tratado consensuado entre los 27 países para una mayor unión fiscal. Dice que los líderes europeos mantienen profundas diferencias en elementos clave sobre cómo solucionar la crisis.
THE NEW YORK TIMES
http://www.nytimes.com/roomfordebate/2011/11/30/did-the-fed-go-far-enough/?ref=europe
Se pregunta si debe la FED salvar Europa. Dedica un especial con opiniones de expertos a cómo protegerse de la crisis europea.