Argumentos y razones para la separación de los ministerios de Economía y Hacienda

La decisión de separar los ministerios de economía y hacienda es una de las estrategias del nuevo gobierno para facilitar la gestión de la crisis. Los gobiernos socialistas tienden a unirlos, los populares a separarlos. ¿Qué razones argumentan?

Nuevo gobierno Rajoy

Nuevo gobierno Rajoy

Felipe González defendió la unión de ambos ministerios, José María Aznar los separó. La idea básica es que el Ministerio de Economía juegue un papel más internacional y se enfrente a los grandes asuntos económicos del país. Mientras que el Ministerio de Hacienda trata de ordenar las cuentas públicas y reformar la administración.

La primera reacción a la decisión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de separar Economía y Hacienda ha llegado desde los propios técnicos del Ministerio de Hacienda. Su opinión es que esta separación mejorará el control sobre ingresos y gastos, el funcionamiento de la Agencia Tributaria, facilitará los ajustes en la estructura de la Administración y la lucha contra el fraude.

No son pocos retos para Hacienda a los que se une poner coto a la deuda autonómica y solucionar la financiación de los ayuntamientos y el más complicado: controlar el déficit para cumplir con Bruselas. La plaza en la que el Ministerio de Economía deberá desarrollar gran parte de su labor. Su misión es alejar a España de los periféricos, fomentar la competitividad exterior, reactivar la economía y reestructurar el sistema financiero.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s