Moody’s mantiene la nota de la deuda soberana española en A3 con perspectiva negativa. Asegura que las cuentas del Estado siguen siendo un desafío, y que los ajustes tomados hasta ahora no serán suficientes.
A3 con perspectiva negativa: bajo riesgo crediticio pero posible deterioro a largo plazo. Moody’s mantiene la nota a España porque en su último análisis, asegura, ya había previsto una desviación del objetivo de déficit. Algo que finalmente se ha producido: del 4,4% al 5,3% fijado por Bruselas.
Un objetivo más realista, afirman, pero aún así cuadrar las cuentas españolas sigue siendo un desafío porque se precisan “ajustes fiscales esenciales”, según su informe.
Desde Londres, la agencia muestra su acuerdo con las reformas emprendidas pero no serán suficientes, de hecho advierte de que la consolidación fiscal será más lenta este año y sitúa a las Comunidades Autonómas como el principal escollo.
A pesar de las ayudas a las administraciones locales y regionales para que paguen su deuda a los proveedores, Moody’s cree que si no se toman “profundas medidas estructurales” será imposible llegar al 3% de déficit en 2013. Critica que no se han atajado causas esenciales de la acumulación de deuda en las administraciones como el creciente gasto sanitario y las dificultades para acceder a la financiación.
Pingback: ¿Estrangulan los presupuestos las partidas que fomentan el crecimiento? | Eco Fenómenos TV