La OTAN asegura que tiene indicios de utilización de gas sarín en la guerra de Siria. Pero todavía no puede confirmar quién ha lanzado el arma química.
Anders Fogh Rasmussen, secretario general de la OTAN, ha reconocido en Bruselas, que tienen indicios de la utilización de armas químicas. La gran pregunta es quién las ha lanzado: ¿los rebeldes, el régimen de Al Asad, o ambos bandos? Los inspectores de la ONU que trabajan en países fronterizos aseguran que los rebeldes lo han utilizado, pero el gobierno sirio no les permite la entrada en su territorio para avanzar en las comprobaciones.
Estados Unidos espera más datos
Aunque entre las líneas rojas de EEUU para intervenir está la utilización de armas químicas, Washington opta por la diplomacia. John Kerry viaja en estos momentos a Moscú para trabajar con Rusia en una solución política. Ante el silencio de Israel, que no ha confirmado oficialmente el ataque a Damasco, el presidente norteamericano, Barack Obama, ha defendido el derecho de los israelíes a defenderse:
“Los israelíes tienen razones para evitar la transferencia de armamento avanzado a las organizaciones terroristas como Hizbulá. Nosotros nos coordinamos estrechamente con los israelíes que están muy cerca de Siria, y muy cerca del Líbano.”
La Alianza Atlántica se ha limitado a reforzar su colaboración con Turquía, mientras varias misiones diplomáticas europeas viajan estos días a Israel para entrevistarse con Benhamin Netanyahu.