Los candidatos a la presidencia Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba debatirán el próximo 7 de noviembre. Lo organizará la Academia de Televisión y su señal la podrán recoger los medios que lo precisen. Las propuestas para mejorar la economía serán el eje principal del cara a cara.
Debate frente a frente en medio de un escenario económico marcado por una tasa de paro por encima del 20 por ciento, y por la necesidad de reforzar las arcas públicas.
Rajoy y Rubalcaba coinciden en lo general: parar la sangría del desempleo, estabilizar el mercado de deuda, y reducir el déficit. Pero difieren en la forma de conseguirlo.
Para el candidato popular los emprendedores son el eje de la actividad económica y principales creadores de empleo. Por ello, propone exenciones de hasta 3.000 euros para los autónomos que contraten nuevos trabajadores y rebajar el impuesto de sociedades a las pymes. También quiere priorizar la reestructuración de las cajas para que el crédito vuelva a fluir a familias y empresas.
Rubalcaba se fija como objetivo que el sistema financiero trabaje para la sociedad y continuar con el FROB.
En cuanto al déficit, el PP propone austeridad y aumentar los ingresos públicos vía actividad económica. El candidato socialista quiere aumentar los impuestos al alcohol y al tabaco un 10%, y eliminar desgravaciones a empresas por planes de sanidad privada para reducir el déficit sanitario.
Ambos prometen una reforma del IRPF para hacer el impuesto más justo, apoyar la innovación y luchar contra el fraude fiscal.