Resumen de Prensa 30/01/2012: ¿La cumbre europea dedicará dinero al crecimiento?

A vueltas con los estímulos al crecimiento. Parte de la prensa no cree que se concrete ninguna cifra para dedicar al empleo, otros cifran en más de 10.000 millones los que conseguirá España. Garzón y Spanair entre los grandes temas.

Los afectados por el cierre de Spanair recuperarán su dinero si se confirma el acuerdo con IATA

Los afectados por el cierre de Spanair recuperarán su dinero si se confirma el acuerdo con IATA

LA GACETA: Abre con la financiación de los cursos de Garzón en Nueva York: La acusación pedirá que se inculpe al juez por intimidar presuntamente a Santander, BBVA, Cepsa, Telefónica y Endesa. Por otra parte, asegura que Mariano Rajoy conseguirá el compromiso de los líderes europeso para que pueda utilizar los fondos estructurales para crear empleo joven.

PRENSA ECONÓMICA:

EXPANSIÓN: Spanair. La aerolínea no tiene activos para afrontar su deuda. Presentará concurso de acreedores mientras que Vueling y Ryanair pugnan por hacerse con el control de El Prat. Asegura que la banca trata de vender créditos inmobiliarios a grandes fondos internacionales.

CINCO DÍAS: Asegura que los españoles perderán este año 20.000 millones de ingresos… Un tajo a la renta disponible por el alza de impuestos, el paro y el recorte de la renta real de los asalariados. En su fotografía de portada, la imagen de varios anuncios de compra venta de casas y terrenos en Villar de Cañas: se desata la locura nuclear, dice.

EL ECONOMISTA: Abre con la subida del IVA en Francia hasta el 21,2% y el impuesto a las transacciones financieras. También afirma que Spanair llega a un acuerdo con IATA para la devolución del importe del billete a los pasajeros afectados por su cierre.

PRENSA GENERALISTA

EL MUNDO: Asegura que el anteproyecto de ley de estabilidad abre la puerta a retrasar aún más la jubilación si sube el déficit de las pensiones. Fotografía para la manifestación en apoyo al juez Garzón. Asegura que los líderes sindicales defienden al magistrado que recaudó 1,2 millones de euros para sus cursos en Nueva York

EL PAÍS: Asegura que los líderes europeos harán una defensa retórica de los estímulos al crecimiento porque, dice, consagrarán la austeridad y no fijarán fondos para el empleo. Vincula el cierre fulminante de Spanair con falta de dinero para combustible.

ABC: Fotografía de portada para un rebelde sirio. Leemos Guerra en Damasco. El Ejército de Al-Assad combate a los rebeldes en los suburbios de la capital. Habla del caso de los ERES en Andalucía, dice que el principal implicado en el EREgate acusa a la Junta de destruir pruebas.

LA RAZÓN: Dice que los verificadores internacionales pactaron con dos etarras su mensaje y los terroristas no les garantizaron la entrega de las armas. Dice que Griñán sepulta al PSOE, sus encuestas apuntan al descalabro socialista en Andalucía. Califica de derrota heroica la de Nadal frente a Djokovic tras 6 horas de partido.

PRENSA INTERNACIONAL

ALEMANIA

http://www.welt.de/wirtschaft/article13840358/Angela-Merkel-treibt-die-Griechen-auf-die-Barrikaden.html

En las horas previas a la cumbre europea, la prensa de Alemania se centra en las últimas declaraciones de la canciller sobre la crisis de deuda y su repercusión en Grecia. DIE WELT titula “Merkel empuja a los griegos a las barricadas”, debido a su propuesta de que un comisario europeo vigile los presupuestos del país.

EEUU

http://online.wsj.com/article/SB10001424052970204740904577191482144607726.html?mod=WSJ_hp_LEFTWhatsNewsCollection

WALL STREET JOURNAL asegura que el presidente ejecutivo de Royal Bank of Scotland renunciará a su bonus de 2011 que ascienden a 1,5 millones de dólares. Según el diario, las fuertes protestas públicas y políticas sobre el tamaño y el momento de la adjudicación, han hecho que el ejecutivo renuncie a su bonificación. El 83% de la entidad con sede en Edimburgo sigue siendo propiedad de los contribuyentes después de haber sido rescatado en 2008.

http://www.washingtonpost.com/national/romney-adviser-goes-all-out-to-rally-hispanics-in-florida/2012/01/28/gIQAby7saQ_story.html?hpid=z1

Asegura que la consejera de origen cubano del candidato republicano Mitt Romney, trata de atraer el voto de los hispanos de Florida a pesar de las duras posiciones que el candidato mantiene sobre la inmigración ilegal.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s