Su Majestad el Rey ha pedido un salto cualitativo al emir de Qatar en materia de cooperación económica. Algunas inversiones ya se han concretado pero ¿Cuáles podrían ser las próximas ?
Energía y telecomunicaciones. Son los dos sectores productivos de nuestro país que más interesan al jeque Al-Thani. Qatar desmintió que invertiría 3.000 millones de euros en España, poco después de que la comitiva española desplazada junto al presidente del Gobierno Rodríguez Zapatero así lo asegurara.
De compras en nuestro país, ha estado el fondo de inversión Qatar Holding que se hizo con el 6 por ciento de Iberdrola desembolsando más de 2 millones de euros. Las cajas de ahorro y una empresa de telecomunicaciones serían otros de las inversiones preferidas por el emirato. Pero en materia de cooperación, hay un pastel que interesa a las empresas españolas: El Mundial de Fútbol de 2022. Qatar debería gastarse unos 150.000 millones de dólares.
En la cena del Palacio Real se habló de fútbol, de infraestructuras y de de finanzas. A ella acudieron presidentes de clubes como Sandro Rosell, que ya ha obtenido el patrocinio de Fundación Qatar, o Florentino Pérez, también presidente de ACS, que se encontró a un fondo qatarí como competidor y aliado en Hotchieff. Acudieron también directivos de BBVA, Iberdrola, Navantia, Gas Natural, Abengoa o Técnicas Reunidas. Pistas de hacía dónde puede ir ese salto cualitativo de las inversiones del emirato en España y de los contratos en Qatar por los que lucharán las empresas españolas.