El gobierno japonés ha aprobado un presupuesto adicional para continuar con la reconstrucción tras el terremoto y posterior tsunami que golpeó sus costas el pasado 11 de marzo.
114 mil millones de euros para hacer frente a un proceso de reconstrucción que ya ha costado unos 57.000 mil millones. Por tanto, la cuantía destinada se acerca ya al coste que ha calculado el Banco Mundial: cerca de 170 mil millones.
El presupuesto incluye además una partida de 19.000 millones de euros, unos 2 billones de yenes, para ayudar a las empresas japonesas a hacer frente a la fortaleza de la moneda nipona frente al euro y el dólar que perjudica sus exportaciones.
El gobierno liderado por Yoshihiko Noda espera obtener más del 90% de este nuevo presupuesto emitiendo bonos para la reconstrucción. Con ello espera además financiar la puesta en pie de viviendas arrasadas, indemnizaciones para familias y para los agricultores y pescadores perjudicados por la catástrofe. A los afectados por el accidente nuclear de Fukushima y a las labores de descontaminación de la central se destinarán 3.360 millones de euros.
La tercera economía del mundo también contempla un plan para atraer a las firmas industriales: 4.700 millones de euros en subsidios para las que instalen sus fábricas en el país del sol naciente. Tras el visto bueno del ejecutivo de Yoshihiko Noda, el presupuesto se someterá la próxima semana a la aprobación del Parlamento nipón.