Anulada la cumbre sobre las renovables que iba a tener lugar hoy en Génova. La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal había convocado a los consejeros de industria de las comunidades del PP para trasladar sus preocupaciones al Ministro de Industria.
Problemas de agenda aplazan la reunión, según el Ministerio. La eliminación temporal de las primas a las nuevas plantas de energía renovable ha generado inquietud en algunas comunidades autonómas.
Galicia y Extremadura quieren resguardar su sector eólico y los proyectos de plantas de biomasa respectivamente, las dos Castillas el desarrollo de la energía eólica y fotovoltaica. Cantabria y Aragón han abierto múltiples concursos que podrían quedar suspendidos.
En conjunto los gobiernos autonómicos tienen ahora mismo en el aire la instalación de 11.000 megawatios de potencia. La posición más beligerante la ha adoptado Coalición Canaria que duda de la constitucionalidad de la medida. En el Senado, Soria ha defendido la medida, por ser momentánea, no retroactiva y destinarse a aliviar un déficit tarifario cercano a los 24.000 millones de euros.
El Ministro ha defendido que no tiene sentido ampliar más la potencia instalada cuando la actual es suficiente para cubrir la demanda. Ha asegurado que durante el gobierno socialista las primas aumentaron un 400% en plena etapa de moderación del consumo eléctrico.