El paro a partir de los 45 años se puede convertir en un drama: familias que dependen de estas personas, deudas que hay que pagar, dificultades de reinserción laboral, necesidad de formación en nuevas habilidades. ¿Cómo está afectando el paro a estas personas?
El mundo se enfrenta al problema de que el paro en los mayores de 45 años se convierta en estructural. Tasas de reinserción menores, necesidades de formación extra o experiencia en sectores en desuso. Natalia Díaz, consejera de la Organización Internacional del Trabajo para España:
En Europa la alarma llega desde Eurostat. En su informe sobre el mercado laboral destaca que tan sólo el 38,6% de las mujeres europeas mayores de 55 años están integradas en el mercado laboral, en el caso de los hombres la inserción es del 54,6%. El 35 por ciento de los 7,3 millones de parados de la Unión, tienen más de 50 años. Estados Unidos, lo mayores de 55 años ostentan la menor tasa de desempleo, un 5,9%, pero desde el Centro para la Investigación económica advierten de que esto se debe al envejecimiento de la población y a la disminución de la cuantía de pensiones que les impulsan a seguir buscando empleo. A nivel mundial, no se esperan mejoras hasta por lo menos 2016, Natalia Díaz:
A pesar de las dificultades estadísticas en los países emergentes el problema también es importante, principalmente por la precariedad laboral y por los casos de una cotización mínima que les hace prolongar su vida laboral. El caso de La India es especialmente extremo, si una persona se jubilara a los 60 años, recibiría como pensión 200 rupias al mes, 4 dólares. ¿Cómo se enfrentan los países a esta situación?
Soluciones o apoyos como la formación continua, la adaptación a nuevos puestos, pero también inversión en salud. Alemania por ejemplo destina fondos a resolver problemas psicológicos derivados de las dificultades de reinserción. Un paro prolongado que produce baja autoestima, estrés, o ansiedad:
Otra problemática es la derivada de la adaptación de los puestos de trabajo a un trabajador mayor, debido a las tendencias demográficas de envejecimiento de la población.
Pingback: Ofensiva contra el fraude para evitar cobros ilegales del paro | Eco Fenómenos TV