La celebración de la Selección Española ha dado la vuelta al mundo. Hay quién cree que significará un impulso para la economía española. Aunque otros no miran a Cibeles para recibir un alivio sino a Frankfurt, donde el BCE podría decidir el jueves una bajada de tipos de interés.
LA GACETA: El fiscal general, Eduardo Torres-Dulce, pide al Estado que recupere las competencias de Justicia porque considera un error su traspaso. Fotografía para las labores de extinción del incendio de Valencia: un piloto, primera víctima. También resalta que el paro afecta ya al 52,1% de los jóvenes, un nuevo récord.
PRENSA GENERALISTA:
ELMUNDO: Recoge en portada las declaraciones de Mariano Rajoy: “Ahora toca pisar el acelerador de las reformas”, asegura que todas las medidas que tomen son necesarias e imprescindibles. En página internacional analiza la victoria de Peña Nieto en México.
ELPAÍS: Que es la noticia principal para EL PAÍS. Según el rotativo México elige una nueva generación del PRI para dirigir su futuro. Imagen para la Selección: una marea roja se rinde a los héroes de la Eurocopa. Indica que una asesora de Báñez elaboró el documento filtrado sobre el ERE del PSOE.
ABC: Fotografía para las celebraciones en Madrid. La fiesta de España, un millón de personas aclaman a la mejor selección de la Historia. En página nacional informa de que el incendio de Valencia se ha cobrado la vida de uno de los pilotos que colaboraban en la extinción.
LA RAZÓN: Euforia Española. En una encuesta exprés encargada por el diario los españoles aseguran que mejorará la economía, el 80,6% dice que nos dará más prestigio en el exterior. En política nacional afirma que el PSOE está boicoteando el pacto que pide el PP para adelgazar la Administración.
EXPANSIÓN: Pugna por las duty free de AENA. La española, Aldeasa, la francesa Aelia, y la suiza Dufry candidatas para hacerse con las tiendas libres de impuestos de los aeropuertos. Un negocio de 535 millones de euro. Incluye una entrevista con el Nobel de Economía, Paul Krugman, en la que alerta sobre el peligro de que el BCE no baje los tipos de interés este jueves.
CINCO DÍAS: Titular principal para los horarios comerciales. Asegura que Rajoy impone a 11 municipios eliminar restricciones al comercao. Algunas grandes empresas tildan la propuesta de irrelevante. Recoge la rebelión de las fotovoltaicas ante la reforma del Gobierno.
PRENSA INTERNACIONAL
http://www.ft.com/intl/cms/s/0/02eaa328-c468-11e1-9c1e-00144feabdc0.html#axzz1zQpzPGa6
FINANCIAL TIMES informa del escándalo protagonizado por la farmacéutica británica GlaxoSmithKline en EEUU. La firma ha acordado pagar 3.000 millones de dólares por marketing agresivo y uso selectivo de datos de ensayos clínicos en la promoción de sus medicamentos.
http://www.guardian.co.uk/business/2012/jul/02/david-cameron-speedy-bank-inquiry
De otro escándalo habla THE GUARDIAN, en este caso el de Barclays. El diario informa de que el premier, David Cameron, anuncia una investigación parlamentaria rápida sobre las normas profesionales y culturales del sector financiero británico.
En Alemania, curiosamente, DIE WELT habla de Francia. Asegura que los ricos franceses huyen de su país por miedo a Hollande. Según el periódico, temen que el nuevo presidente cumpla sus promesas electorales y eleve aún más el impuesto a las grandes fortunas, pudiendo llegar incluso al 75%. Por ello, dice el diario del Main, los ricos galos llevan su capital a Londres, que se ha convertido en el súper refugio de todos los millonarios europeos.
PRENSA EEUU
http://online.wsj.com/article/SB10001424052702304211804577502000504183004.html
THE WALL STREET JOURNAL se hace eco del anuncio de Airbus de que comenzará a fabricar uno de sus modelos de avión en EEUU y titula: “Nuevo impulso de Airbus: Made in USA”. Según el diario, la constructora europea invertirá 600 millones de dólares para construir aviones en Alabama, en la que será su primera planta de ensamblaje en EEUU. Se trata de un intento de apoderarse de más pedidos en norteamérica que su rival Boeing.
Las elecciones de México también son un tema recurrente en las portadas de los diarios de EEUU. THE WASHINGTON POST dice: “Enrique Peña Nieto, nuevo presidente electo de México para tranquilidad de los estadounidenses”. Según el diario, el nuevo mandatario es una figura desconocida en Washington, aunque se está moviendo agresivamente para asegurar a su vecino del norte que va a pelear duro contra los cárteles de la droga.
PRENSA IBEROAMÉRICA
http://www.eluniversal.com.mx/notas/856968.html
En México, el candidato izquierdista, López Obrador, anuncia que impugnará las elecciones. EL UNIVERSAL explica que el segundo candidato más votado utilizará todas las herramientas legales a su alcance para defender el voto de los mexicanos. López Obrador asegura que los comicios estuvieron plagados de irregularidades antes, durante y después del proceso. Anuncia que su partido «no puede aceptar un resultado fraudulento» y para ello presentarán todas las pruebas posibles.