Las medidas de los bancos centrales en materia de política monetaria se han convertido en tema de debate en todo el mundo. Ahora, Bernanke se tendrá que enfrentar a los micrófonos y preguntas de la prensa.
Ben Bernanke. Cada paso suyo se mide con especial atención. Sus medidas de expansión monetaria, los famosos Quantitive Easing, y el mantenimiento de los tipos de interés a bajos niveles, han generado amplios debates y polémicas.
La llamada de atención de Standard & Poor’s ha despertado a los críticos con los tipos cero. Aseguran que con el dinero tan barato, los inversores no ven atractivo comprar deuda estadounidense.
Tanta controversia ha provocado que Bernanke emule a su homólogo europeo Jean Claude Trichet, y explique sus decisiones en rueda de prensa. Es una decisión histórica que, según algunos analistas, ayudará a la Reserva Federal a mantener su independencia política y fomentará una imagen de mayor transparencia.
Mientras que en Washington preocupa el impulso de la actividad económica, y la delgada frontera con la deflación, en los países emergentes tratan de parar la inflación sin perjudicar su crecimiento.
Brasil ha seguido el camino de China o Europa y ha aumentado los tipos de interés 25 puntos básicos, no sin polémica, muchos economistas de la potencia suramericana han criticado la decisión porque dicen, les acabará situando en desventaja con sus competidores.