Larss Christensen, Fundador y Ceo de Saxobank «La tasa Tobin es una estupidez y Grecia debería salir del euro»

Para el Consejero Delegado de Saxo Bank, Larss Christensen, el principal problema que afronta España es el alto paro juvenil. Para él no merece la pena implantar una tasa Tobin, y Grecia debería salir del euro. Son algunas de las opiniones expresadas en una entrevista concedida a Capital, La bolsa y La vida. Inlcuye Vídeo

 

Carlos: Usted nación en Dinamarca, pero ha vivido en España. ¿Cúal es su punto de vista en cuanto a las diferencias entre el modelo económico de los países del norte de Europa y el modelo de los del Sur?

Larss: Creo que ambos, ciertamente, tienen problemas. No creo que sean tan diferentes como la gente cree. Básicamente sus resultados y sus problemas son muy similares porque ambos llevan al sobreconsumo a demasiado gasto en el sector público. Quizás en el norte de Europa seamos más eficaces a la hora de captar impuestos. Pero a largo plazo el problema será el mismo: los gobiernos han estado gastando más dinero del que tienen, tienen que aplicar fuertes impuestos y una dura austeridad y así el crecimiento simplemente no puede ser muy fuerte tanto en el sur de Europa como en el norte.

C: En España estamos esperando una reforma laboral, también hay problemas con la deuda. ¿Cómo ve la economía española?

L: Creo que obviamente es un reto por el claro exceso del boom inmobiliario que ha creado un gran problema que ha situado a muchos bancos bajo mucha presión. Claramente tienen también un alto desempleo y muy alto entre los jóvenes, es triste decirlo pero eso es el peor factor para una economía. Creo que España tiene muchos retos enfrente. Pienso que es loable que el nuevo gobierno sea serio en cuanto a la reformas pero también es un camino muy duro de bajar. Porque por supuesto, si haces reformas duras tendrás población descontenta que responderá a ello, eso genera mucha disrupción. Y si haces reformas demasiado blandas, ya sabes, no querrás ver los problemas que generarás. Estoy seguro de que quedan años duros, pero el buen camino es hacer las reformas porque si no el problema puede ser eterno.

C: ¿Qué opina sobre la Tasa Tobin?

L: Opino que es una tasa muy tonta porque simplemente llevará a los negocios que estás tasando a marcharse a otro sitio. Así que tendrás un doble peligro: No vas a recaudar los beneficios que esperabas de la Tasa Tobin y vas a perder otro montón de beneficios por impuestos porque mucho comercio, y todo aquello que pasa por el sector bancario, encontrará otras maneras y otros lugares para sus intercambios. Así que… es una tasa política, está hecha para el show, no sirve para ningún propósito, incluso, se ha calculado que reduciría el crecimiento y eso es claramente lo último que quieres hacer, tendrás problemas para atraer capital en Europa. ¿Quieres realmente poner una tasa donde más puede dañar? Creo que es una tasa muy estúpida, pero también está muy claro que no está siendo desplegada porque alguien crea que realmente es una buena idea. Está en la mesa porque es una tasa populista que puede ayudar a cierto francés a ser reelegido. Tienes que pensar que en último término está siendo liderada por Sarkozy y sus reclamaciones políticas internas. Así que después de las presidenciales francesas puede que el debate cambie de todas formas.

C: A veces, hablamos del mercado o de los mercados, como un nuevo poder, incluso como un poder político. ¿Cómo se puede democratizar el mercado?

L: Creo que el mercado es extremadamente democrático. Sabes que todo el mundo puede entrar en el mercado e influir en su propia situación en el mercado lo que es muy diferente a lo que vemos en las democracias políticas. Realmente creo que los mercados son más democráticos que las democracias.

C: ¿Vivimos una guerra de divisas, o no?

L: Sí, seguro. Muchos gobiernos tratan de manejar sus monedas. Es algo muy difícil de hacer porque, de nuevo, el mercado no aceptará manipulaciones obvias por mucho tiempo. Pero realmente, creo en la habilidad de las divisas para crear equilibrio entre las diferentes economías. Eso es extremadamente importante y ése el corazón del problema europeo. El hecho de que Grecia, por ejemplo, no ha tenido la oportunidad nunca más que tuvieron hace 10 o 20 años. Hace 20 años devaluaron su moneda un 67% y todo funcionó bien. Pero no teniendo esa posibilidad, el ser miembro del euro significa que su cremiento productivo no es tan bueno como por ejemplo el de Alemania… y que constantemente son menos y menos competitivos. El problema se hace más y más profundo. Creo que sería una gran noticia para estos países tener su propia moneda. No soy un gran creyente en el euro. Creo que es la raíz de muchos de estos problemas.

C: Entonces, en su opinión. ¿Grecia puede salir del euro?.

L: Creo que eventualmente puede ser. Y que será lo mejor para ellos. Creo que Grecia puede beneficiarse realmente de salir del euro mañana mismo. Ellos podrían hacer una devaluación de su moneda, van a impagar claramente parte de su deuda, de hecho, está muy cerca de ello en cualquier caso. Pero podrían volver a ser un país competitivo de nuevo y atractivo para hacer negocios. Así que claramente para Grecia sería genial apartarse del euro. Creo que el problema sería mayor para los que se quedaran en el euro. El efecto dominó del rescate, haría especular a la gente sobre cuál sería el siguiente. Obviamente, el proyecto del euro es desafortunadamente un gran proyecto político más que un proyecto económico y esto debería tener un impacto negativo sobre la credibilidad de algunos políticos.

C: Muchas gracias por atendernos y por estar aquí en España.

L: Muchas gracias…

Un pensamiento en “Larss Christensen, Fundador y Ceo de Saxobank «La tasa Tobin es una estupidez y Grecia debería salir del euro»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s