Francia ha comenzado la retirada de tropas en Malí para reducir a la mitad su contingente de 4.000 soldados. Por su parte, España comenzará esta semana a mandar efectivos al país africano.
Francia espera reducir sus efectivos en Malí a 2.000 soldados antes de julio. El primer centenar de militares en regresar a Francia ha partido ya, aunque descansarán tres días en Chipre.
Este grupo ha sido uno de los más expuestos, se trata de paracaidistas que combatieron al noreste del país, zona disputada por los islamistas. Unos marchan, otros llegan porque la misión europea de formación se está reforzando desde principios de abril.
La aportación de España
España es el tercer país que más soldados aporta con cincuenta. Los primeros 35 parten este viernes hacia el país africano. Su misión es proteger a las unidades internacionales que adiestran a las malienses durante seis meses. La UE ha destinado más de 12 millones de euros a estos planes que formarán en materia antiterrorista y de defensa unos 3.000 hombres.
La actividad de las guerrillas
A pesar de la intervención francesa que recuperó Bamako, los yihadistas han pasado a la táctica de guerra de guerrillas con incursiones y atentados.
Artículos relacionados:
El coste de la intervención de España en Libia
El tráfico de Marfil preocupa a la ONU