Las cifras de los desahucios… ¿Algún día sabremos las verdaderas?

Una extraña (¿o no?) falta de transparencia en los bancos y en el Gobierno, dejó la pelota en el tejado de los Registradores a la hora de contabilizar los desahucios. Lo ha hecho a propuesta de la Vocalía de Relaciones Institucionales, la pena es que no todas las oficinas de registradores dieron sus datos… De todas formas, son esclarecedores.

Los desahucios han provocado todo un movimiento de protesta social contra las entidades financieras y el gobierno

Los desahucios han provocado todo un movimiento de protesta social contra las entidades financieras y el gobierno

Los bancos españoles se quedaron el año pasado con más de 30.000 primeras viviendas, según cifras de los Registradores. Las comunidades con mayor número de casos: Madrid, Andalucía, Valencia y Cataluña.

 

Ha sido el Colegio de Registradores de la Propiedad el que ha puesto las cifras del drama de los desahucios sobre la mesa, aunque no completas porque el 15% de sus oficinas territoriales no contestaron. Los bancos se adjudicaron casi 40.000 viviendas en 2012 por impago del crédito. De ellas unas 30.000, primer hogar, lo que sitúa la media de desahucios en 115 al día.

Baile de datos

Una cifra a medio camino entre las 92.000 ejecuciones hipotecarias que se registraron en los juzgados y las 15.000 de las que informó la banca.

¿Y qué ocurre con las daciones en pago? Según los registradores se han utilizado en una quinta parte de los procesos, lo que convierte la dación en una práctica no tan infrecuente como aseguran las entidades financieras.

A más burbuja, más desahucios

Las Comunidades con mayor frecuencia de impagos coinciden con las de mayor desarrollo de la burbuja inmobiliaria: Andalucía, Valencia, Cataluña y Madrid, y entre los extranjeros ecuatorianos, marroquíes, rumanos y colombianos son los más afectados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s