Camino al trabajo. Me encuentro una compañera publicista que me pone un mechero en la mano. Estamos vendiendo mecheros para poder cobrar las nóminas que nos deben, me dice.
impago
Las cifras de los desahucios… ¿Algún día sabremos las verdaderas?
Una extraña (¿o no?) falta de transparencia en los bancos y en el Gobierno, dejó la pelota en el tejado de los Registradores a la hora de contabilizar los desahucios. Lo ha hecho a propuesta de la Vocalía de Relaciones Institucionales, la pena es que no todas las oficinas de registradores dieron sus datos… De todas formas, son esclarecedores.
La UE y los bancos perdonan la mitad de la deuda a Grecia
El porcentaje de impago griego era el asunto más polémico y que más ha alargado la reunión. Las negociaciones con los bancos que querían reducir sus pérdidas y los gobiernos que buscan facilitar a Grecia una oportunidad han terminado en empate. Ni el 40 como querían unos ni el 60 por el que apostaban otros. Sigue leyendo
División en Europa sobre las pérdidas que tendrán que asumir los tenedores de bonos griegos
Aún no se ha entregado el sexto tramo del primer rescate a Grecia y ya hay división en Europa en cuanto a las condiciones del segundo paquete de ayuda. El porcentaje de impago centra la polémica, según Financial Times. Sigue leyendo
¡Ya está aquí el segundo rescate a Grecia! ¿Tranquilizará a especuladores y agencias de calificación?
A pesar de las dificultades previas, finalmente los líderes europeos se han puesto de acuerdo en las condiciones del segundo rescate a Grecia. Incluirá medidas para evitar el contagio a otros países de la eurozona y la tan polémica participación del sector privado.
Merkel Vs Trichet: la gran batalla por el segundo rescate a Grecia
¿Qué ahí por debajo de la basura? Los bonos griegos
La agencia Moody’s deja los bonos griegos al borde de la peor de las calificaciones posibles. Se trata de la Caa que sólo se otorga a países con alto riesgo de incumplir sus pagos, un nivel por debajo del bono basura.
Grecia no superará la prueba del FMI y quedará al borde de la quiebra
La situación de Grecia es cada día más delicada. Ante la falta de acuerdo entre gobierno y oposición para aceptar el programa del Fondo Monetario Internacional, la Unión Europea se plantea tomar medidas interviniendo en las privatizaciones estatales.
El FMI podría abandonar a Grecia ¡Lo que le faltaba a Atenas!
Más problemas para Grecia. El FMI no puede prestar dinero si no tiene garantías a 12 meses. Y en Atenas no las encuentra. En el siguiente tramo de ayuda el fondo participa con 3.300 millones, de los 12.000 en total que Grecia debe recibir para hacer frente a sus pagos de junio. El problema es que la Unión Europea no podría cubrir ese hueco. Sigue leyendo