En la Feria del Libro de Madrid con Gerardo Errasti para hablar de «Los Beatles»

Los Beatles que combatimos junto a Gerardo Errasti un montón de autores y de intelectuales no son músicos. De hecho, muchos de ellos no permitirían que las dulces notas entraran por nuestros oídos con su balanceo de placer interminable. Ante ellos sólo tenemos nuestros teclados y nuestros libros. Por eso os invitamos a esta charla sobre «El Espía que odió a los Beatles«, en plena Feria del Libro de Madrid (10 de junio a las 19:30 horas) en la Casa de Fieras de El Retiro.

espiabeatlesmadrid

Tendré el placer de compartir mesa con dos auténticas fieras de las Letras: Gerardo Errasti y Víctor Miguel Gallardo. Además de la oportunidad de establecer contacto con los lectores y de recoger sus ideas y pensamientos sobre los grandes temas que nos preocupan a los que nos acercamos a los abismos de la mente humana para hablar de las capacidades de los espías, de las razones por las que un joven con futuro se radicaliza, o de los entresijos de algunos Estados que se convierten en asesinos silenciosos, incluso sin el consentimiento de sus ciudadanos.

Estoy seguro de que será un encuentro lleno de reflexiones y experiencias sobre algunos de los temas que nos preocupan, pero también sobre el poder de las letras frente a las frías balas. ¿Son las novelas de espionaje un arma que en vez de matar, nos ayuda a comprender los conflictos de una forma global y quizás equilibrada? ¿Son las novelas de espionaje una labor de divulgación para que el ciudadano conozca algo más de los hilos que manejan las guerras, las tensiones entre estados, los intereses de los poderosos?.

Y la gran pregunta. ¿Puede la novela cambiar el mundo? ¿Puede al menos aportar un granito de arena a la mejora de la educación colectiva? ¿Nos lleva a caminos de tolerancia, respeto, y odio y desprecio por las guerras?

Intentaré dar una visión de lo que estoy aprendiendo en el grupo de expertos de la Unión Europea RAN (Radicalisation Awareness Network) y de la aportación que podemos hacer desde una educación mediática racional basada en el pensamiento crítico.

Ahí queda pues la convocatoria, espero que disfrutéis con nosotros de una tarde muy agradable en el Retiro, entre libros, autores, lectores, editores, y… probablemente, algún espía.

 



Carlos Fernández-Alameda

20 de mayo de 2016

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s