Paula Velasco «Quiero que mis lectores quieran pasar tiempo con mis personajes»

Paula Velasco nos trae una nueva novela dentro de la saga «Ángeles Guardianes»: «En tu reflejo«. Con ella hablamos sobre las características tan especiales de los personajes dentro de la novela romántica, de cómo atraer al lector hacia ellos, y de cómo hacer que se identifiquen con ellos.

En el momento en el que grabamos la entrevista, aún no había sido publicada su segunda novela. Pero las reflexiones sus reflexiones sobre las relaciones entre los personajes, los conflictos y la empatía con el lector, siempre están de actualidad para todo aquel que quiera indagar en cómo Paula plantea sus novelas.

Paula_Velasco_EnTuReflejo

¿Cómo desarrollas los conflictos entre tus personajes? 

En las novelas románticas el conflicto entre la pareja es básico. Sin él, no hay novela romática. El amor puede estar presente en muchas obras, pero en estas en particular, tiene que existir la llamada tensión sexual desde el principio, ese tira y afloja que al lector le incite a seguir leyendo para saber si pasa algo entre ellos.

«La llamada tensión sexual es un punto fundamental en la novela romántica»

En ese sentido las descripciones y las cualidades de los personajes tienen mucho peso… 

A veces en la novela romántica se resaltan más las cualidades positivas de los personajes, la belleza física incluso, las miradas seductoras, los gestos que abruman a la otra persona.

Paula_Velasco_Saga_En_Tu_Reflejo

Y…  ¿hasta qué punto un personaje te puede sorprender, incluso a tí, como autora…?

Cuando yo escribí la novela tenía claro el hilo, pero en muchos casos la historia te sorprende, y, acaban ocurriendo hechos, que ni siquiera te habías imaginado.

Paula_Velasco_Personajes

¿Cómo conseguir que un lector tenga empatía con los personajes? 

Es difícil exaltar esa figura de los personajes para que el lector se sienta identificado con ellos, para que quiera seguir pasando el tiempo con ellos y quiera evadirse con ellos, estar a gusto con ellos.

Llegar al corazón del lector con el personaje también es complicado. Algunos villanos también son agradables, lo importante es que la historia sea verosímil, creíble, que tenga una coherencia.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s