A propósito del asesinato de Jo Cox, de los de miles de personas y de la memoria

Miles de personas mueren en el mundo cada día de la forma más injusta, absurda, e irracional. Guerra, hambre, atentados, tiroteos, asesinatos, catástrofes naturales… alguna epidemia como el cáncer, accidentes de tráfico… parece que las causas naturales ocupan un lugar ínfimo en el mundo de hoy. ¿Qué está pasando? Nos preguntamos. ¿Por qué sufrimos cada vez un mayor número de actos violentos?

Captura de pantalla 2016-06-17 a las 18.43.11

Fuente: cuenta de Twitter de David Cameron

El caso de la diputada Jo Cox ha conmocionado a Gran Bretaña. Primero por lo sorpresivo del asesinato, a pesar de que la policía se estaba planteando ponerle protección especial. Segundo por provenir de una persona con problemas mentales, según su familia, y que defendía a un partido neofascista que se ha desvinculado totalmente del ataque.

El presentador de la LBC, James O´Brien, se preguntaba… ¿Cómo es posible que tanto odio haya germinado en una persona como para decidirse a cometer tal brutalidad? El odio. El discurso del odio, el no respetar a quién no piensa como tú, el querer exterminar al que no sigue tus normas, tu forma de ver el mundo… ¿Por qué?

 

 

¿En qué punto exacto de la historia del odio nos encontramos? ¿Estamos ante una globalización del odio? ¿Ante una enfermedad que se cuela en los corazones del ser humano y no nos deja reconocer en el otro a un hermano, a una persona a la que escuchar y respetar? Es cierto que algunas personas ni siquiera merecen eso porque ya son extremistas, quizás acabarían contigo si les llevaras la contraria. Pero algo está ocurriendo en el mundo, y sería bueno que reflexionáramos sobre ellos.

¿Queremos que nuestra vida se convierta en un transitar inseguro, en un período de tiempo en el que no puedes controlar hagas lo que hagas que alguien te odie y acabe contigo?.

Pensaba esta mañana en la memoria. ¿Qué pensaría la parlamentaria al salir de su casa? ¿Qué proyectos e ilusiones tendría en mente? ¿Qué le hubiera gustado recordar de su vida si no hubiera tenido una muerte violenta e inesperada? Y lo mismo se puede decir de todas las personas que mueren en guerra, tratando de alcanzar una costa, o de hambre. ¿Qué clase de mundo estamos creando, en el que morir en la vejez, recordando aquellos momentos que han formado tu vida parece un lujo, un mito, una historia que nos contamos porque es la que nos gustaría pero en la que no sabemos si tenemos un papel o no.

 

Un pensamiento en “A propósito del asesinato de Jo Cox, de los de miles de personas y de la memoria

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s