Por mucho que los bancos centrales lancen estímulos no se solucionan algunos efectos perversos sobre la economía de este tipo de medidas: si los banco no colaboran y ni facilitan el crédito, ni bajan los tipos de interés de los existentes, al final asistimos a un nuevo robo a la clase media: la inflación hace que sus dólares valgan menos y sigan sin notar ahorro en sus hipotecas mes a mes. Sigue leyendo
tipos de interés
Resumen de prensa 5 de julio de 2012: El bosón de Higgs ya está aquí
La partícula que explica la materia protagonizada muchas de las portadas de los periódicos. En el quiosco también encontraremos referencias a la investigación contra el consejo de Bankia por la salida a bolsa de la entidad y sobre el ajuste adicional que pretende efectuar el gobierno de Rajoy. Sigue leyendo
El BCE baja los tipos de interés al 1,25%: el regalo de Trichet a Dragui
Trichet ha renunciado a la gloria de bajar los tipos de interés como última medida antes de dejar la presidencia del BCE y ha permitido que sea el ex-Goldman Sachs, Mario Dragui, el que dé la alegría a los europeos hipotecados. Sigue leyendo
Bernanke dará ruedas de prensa ‘en plan Trichet’
Las medidas de los bancos centrales en materia de política monetaria se han convertido en tema de debate en todo el mundo. Ahora, Bernanke se tendrá que enfrentar a los micrófonos y preguntas de la prensa.
Estancamiento y mínimas esperanzas de mejora para nuestra economía: Los expertos de PWC ponen el dedo en la yaga de la Administración Pública
La economía española permanecerá seis meses estancada y no creará empleo, según la mayoría de expertos del panel de la consultora Price Water House Coopers. Sigue leyendo
Portugal: cada vez más al filo de un rescate
Portugal afronta una nueva emisión de deuda bajo la atenta mirada de los inversores, tras alcanzar sus bonos a cinco años tipos de interés récord.
Subida de tipos de interés al acecho
El Banco Central Europeo está dispuesto a subir los tipos de interés si aumentan las expectativas de inflación. La preocupación se centra en Libia y en que el alza de los precios del petróleo y de las materias primas acaben por cambiar el guión. Sigue leyendo
La semana de la deuda: España compite por capital con Bélgica, Portugal e Italia
Aunque los analistas no esperan cambios significativos en nuestra prima de riesgo, no se descarta cierta tensión por la coincidencia en la misma semana de emisiones de deuda de países periféricos. ¿Acabará subiendo de nuevo nuestra prima de riesgo?