La megafusión de cajas completa su primera fase

Termina la primera fase de reestructuración de las cajas pero el debate sobre su recapitalización sigue abierto. El panorama ha cambiado mucho desde febrero y hemos asistido a fusiones, salidas a bolsa y a la nacionalización de aquellas que no han conseguido capital externo. Desde la creación del Frob hasta hoy el panorama de las cajas de ahorros españolas se ha transformado completamente. Decenas de pequeñas cajas locales y regionales han ido uniendo sus fuerzas y transformándose en bancos. El objetivo es crear entidades con suficiente capital de calidad, concretamente entre un 8 y un 10 por ciento. De no conseguirlo mediante inversores privados sería el Estado, a través del Frob, el que se haría con las cajas.

Nacionalización que ha llegado para cuatro entidades: Novacaixagalicia, Catalunya Caixa, Unim y la intervenida CAM. Un desembolso total de 7.551 millones.

Hay grupos que están tratando de evitar la entrada del estado, como Liberbank, encabezado por Cajastur y BMN, por Caja Murcia. Han pedido una prórroga para encontrar capital privado, de no hacerlo precisarían algo más de 1.000 millones para refozarse. BMN pretende salir a bolsa, Liberbank lo descarta.

Otros, tras obtener préstamos del Frob, vender algunos activos, reforzar su balance con capital privado y salir a bolsa han conseguido el objetivo. Son los casos de Bankia, CaixaBank o Banca Cívica. Todavía hay procesos en pleno desarrollo: Unicaja ultima su fusión con Caja Duero-España y las cajas vascas se unirían en Kutxa Bank sin necesitar ayudas públicas.

La reestructuración permite que las cajas cumplan Basilea III con cierto adelanto, pero quedan 180.000 millones de euros en exposición al ladrillo que sanear.

Un pensamiento en “La megafusión de cajas completa su primera fase

  1. Pingback: Al baile de fusiones bancarias le quedan las mejores canciones | Eco Fenómenos TV

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s