El parlamento alemán vota hoy la ampliación del Fondo de Estabilidad Financiera de la Unión Europea. Una prueba para el liderazgo de Angela Merkel que tiene más detractores de la medida en sus filas que en la propia oposición.
Las dudas de muchos ciudadanos alemanes sobre el fondo de rescate europeo se han trasladado a la política. Ahora ponen en la cuerda floja el liderazgo de Angela Merkel al frente de su coalición de gobierno.
- Al menos hay 13 parlamentarios rebeldes en sus filas. El apoyo de partidos en la oposición como los verdes y socialdemócratas asegura la aprobación del fondo, pero podría quedar en evidencia la pérdida de control de la canciller sobre su propio partido.
- La ampliación del fondo supone que Alemania dobla su aportación. La capacidad de préstamo pasaría a 440 mil millones de euros, podría comprar bonos en el mercado secundario, e incluso, ayudar a bancos en problemas. Según encuestas que maneja el partido de Merkel, el 80% de los alemanes está en contra de la ampliación, muchos piensan que la prosperidad germana no es infinita y no pueden permitirse pagar la mala gestión griega.
- En la coalición de conservadores y liberales hay varios líderes que hacen campaña por el no, porque creen que la unión monetaria va camino de convertirse en unión de la deuda y que hay que echar a Grecia del euro. En la votación deberán decidir entre sus convicciones o apoyar a la canciller.