Resumen de prensa 18-01-2012: Garzón monopoliza las portadas que anuncian salarios ligados a la productividad

Fotos de Garzón con o sin toga en todos lados. El juicio se reproduce e invade todas las portadas menos las económicas que se salvan del chaparrón judicial.

El juez Garzón con toga durante el juicio

El juez Garzón con toga durante el juicio

LA GACETA: Garzón reconoce que sí intervino las conversaciones de los implicados en Gürtel pero no las de sus abogados. Por otra parte asegura que a mediados de febrero el Gobierno tendrá concluidas todas las reformas. Apunta que la evolución de la empresa y de la economía servirá para fijar los salarios.

 

PRENSA ECONÓMICA

EXPANSIÓN: Titula: Fusiones bancarias, explica que el modelo de unión entre el Banco Popular y el Pastor se podría extender al baile de fusiones que está a punto de comenzar. Recoge que CEOE recomendará a las empresas dos años de congelación salarial.

 

CINCO DÍAS: Abre con el caso Marsans, asegura que es probable que la juez lo inhabilite para administrar sociedades de dos a quince años y tenga que responder con su patrimonio ante sus acreedores. Fotografía para Cristóbal Montoro, en su reunión con las CCAA: intervendrá a las que incumplan el déficit.

 

EL ECONOMISTA: Rajoy quiere cerrar la reforma financiera y laboral en tres semanas, desligará los salarios de la inflación. Por otra parte destaca que la venta de arte es el último recurso de la familia Ruiz-Mateos para evitar el embargo de sus bienes.

 

PRENSA GENERALISTA

EL MUNDO: Tres imágenes para el Juez Garzón declarando sin su toga de magistrado. Destaca el momento en que aseguró que espió a los abogados de Gürtel para evitar un delito pero no utilizó el contenido de sus grabaciones en la instrucción. Sobre el crucero Concordia subraya que su capitán se cree un héroe por “salvar miles de vidas”

 

EL PAÍS: Sobre el naufragio subraya la bronca de la capitanía de Livorno al capitán del Concordia cuando reconoció que había abandonado el barco. Destaca también que Bruselas expedienta a Hungría por su deriva autoritaria.

 

 

ABC: A toda página con la imagen de Baltasar Garzón en el banquillo. El juez estrella se apaga, asegura mientras le acusan de dar un cheque en blanco a la policía para investigar la trama Gürtel. Apunta también que el escándalo de los ERE en Andalucía se extendió a la contratación de discapacitados.

 

LA RAZÓN: Asegura que Garzón maniobra para la sala 61 del Supremo revise la sentencia en caso de condena. Por otra parte, saca la calculadora para aseverar que el juicio de Camps cuesta diez veces más que la multa que pide la Fiscalía. Un factura de 420.000 euros frente a los 41.250 que reclaman al político.

 

PRENSA INTERNACIONAL

 

http://www.handelsblatt.com/finanzen/boerse-maerkte/anleihen/sundp-knoepft-sich-europaeische-unternehmen-vor/6077986.html

 

En Alemania, HANDELSBLATT, habla sobre las consecuencias de la rebaja de calificación de S&P, que se extiende a gobiernos locales, empresas, bancos y aseguradoras del país. Al estar en el mismo barco que su país, el rotativo afirma que la aseguradora italiana Generali y la española Mapfre se verán afectadas.

 

http://online.wsj.com/article/SB10001424052970204319004577084843074586190.html?mod=WSJ_hp_LEFTTopStories

THE WALL STREET JOURNAL. El presidente de la FED de EEUU ha calificado la situación del paro de larga duración de crisis nacional. El periódico dice que aunque el mercado laboral está mejorando, La Casa Blanca calcula que en diciembre casi 4 millones de personas llevaban desempleadas por lo menos un año.

http://www.washingtonpost.com/politics/sopa-protests-to-shut-down-web-sites/2012/01/17/gIQA4WYl6P_story.html?hpid=z1

THE WASHINGTON POST informa de que varias empresas tecnológicas protestaron ayer de forma inusual. Cerraron sus propios sitios web durante un día para mostrar su descontento con la regulación de Internet que el Congreso vota la próxima semana en forma de dos proyectos de ley, PIPA y SOPA.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s