Resumen de Prensa 17-01-2012: El Toisón de Sarkozy y la ambigüedad de Rajoy en cuanto a los impuestos

 La reunión Rajoy-Sarkozy ocupa las portadas con el apoyo a la tasa Tobin del presidente español a cambio de más influencia en el BCE. En lo económico la lucha Draghi-Standard & Poor’s. El italiano responde con compras de deuda a la rebaja de calificación de SP.

LA GACETA: Fotografía para la visita de Nicolás Sarkozy. Destaca que Rajoy reconoció que sabe que no ha gustado la subida de impuestos. También apoyó la tasa a las transacciones financieras. Por otro lado se hace eco de la denuncia de médicos catalanes que se niegan a atender a los pacientes en catalán, aunque observe “dificultades” en el receptor como dice la normativa de la Generalitat.

PRENSA ECONÓMICA

EXPANSIÓN: Asegura que el gobierno avalará la deuda de las CCAA pero a cambio exigirá intervenir los presupuestos de las comunidades. Resalta que el presidente no quiso descartar que vaya a subir más los impuestos para luchar contra el déficit. En lo económico asegura que el mercado ignoró la rebaja de S&P.

CINCO DÍAS: Draghi y S&P cruzan golpes. El BCE evita con compras que aumenten las primas de riesgo. España e Italia tendrán que refinanciar 150.000 millones de euros con menor nota. Iberia advierte de que los paros harán inmanejable la compañía.

EL ECONOMISTA: Abre con el apoyo de Rajoy a la Tasa Tobin. Dice que la CEOE ve insuficiente que el despido baje a 33 días. En lo empresarial apunta el paso al frente que dan NH y Barceló para gestionar Paradores Nacionales, y que Iberia no descarta un ERE.

PRENSA GENERALISTA

EL MUNDO: Ante el apoyo de Rajoy a la Tasa Tobin recuerda que para Cristóbal Montoro hace un año esta tasa era retórica inútil e inaplicable. Urdangarín utilizó dinero público en la reforma de su mansión en Washington. El gobierno, asegura, descarta abaratar el despido.

EL PAÍS: Las autonomías gobernadas por el PP pidieron auxilio al Tesoro para evitar la bancarrota, Salgado lo consideró una temeridad. Resalta la que considera foto histórica de los últimos cuatro presidentes del gobierno conel Rey. El Costa Concordia amenaza con provocar un desastre ecológico en a Toscana.

ABC: Destaca las palabras del presidente francés tras recibir el Toisón de Oro: “Ya no hay Pirineos en la lucha contra ETA”. Subraya que Andalucía repartió 29 millones de los ERE en víspera de unas elecciones. Resume la despedida a Fraga con el titular: Sentido adiós a un político “que trabajó como pocos”.

LA RAZÓN: ETA prepara una base de explosivos en Portugal, se disponía a trasladar bombas al país vecino por si rompen el “cese definitivo de la violencia”. La visita de Sarkozy simboliza el nuevo eje francoespañol para el periódico que destaca que Rajoy descarta por ahora subir impuestos aunque “nada es para siempre”.

 

PRENSA INTERNACIONAL

http://www.nytimes.com/2012/01/17/business/global/euro-woes-could-revive-bout-of-market-volatility.html?_r=1&ref=global-home

En EEUU aumenta la preocupación por el Euro. New York Times asegura que los problemas de la moneda única pueden devolver la volatilidad a las bolsas europeas.

 

http://online.wsj.com/article/SB10001424052970204555904577164763414126178.html?mod=WSJ_WSJ_US_News_3

Wall Street Journal titula que la carrera por la presidencia del partido republicano se intensifica. Aumenta el tono de la campaña y los ataques a Mitt Romney del resto de candidatos que tratan de reducir la ventaja con el exgobernador de Massachusets

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s