Resumen de prensa del 20/01/2012: Lagarde Vs Garzón. Las previsiones del FMI a la baja y el juicio al juez

El FBI cierra Megaupload

El FBI cierra Megaupload

Las previsiones del FMI inquietan a la economía española. Auguran dos años de recesión. Un crecimiento negativo que pondrá a prueba las medidas del nuevo gobierno. Además, interesantes referencias sobre la visita de José Bono a Guinea.

José Bono durante una visita al sátrapa Teodoro Obiang

José Bono durante una visita al sátrapa Teodoro Obiang

LA GACETA: Sobre las previsiones del FMI, asegura que el organismo condena a España a dos años más de recesión. Se hace eco de las declaraciones en este programa de la directora de rating de Europa que apuntaba a que el mercado ya califica nuestra deuda de bono basura. Se pregunta qué hace José Bono con el sátrapa Obiang y califica de escandalosa la retribución de 56 millones de pensión que recibirá el directivo de Santander, Francisco Luzón.

PRENSA ECONÓMICA

EXPANSIÓN: Pone cifra a los riesgos de la banca del ladrillo: 95.000 millones de euros. Las necesidades para cubrirlos alcanzarían los 50.000. Nos cuenta que Jesús Zabalza sustituirá a Luzón que acumula 70 millones en retribuciones. En lo empresarial Ferrovial obtuvo 900 millones de plusvalías por la venta de su filial portuaria.

CINCO DÍAS: Anuncia duros ajustes en la plantilla de los bancos, en concreto, sobra el 20% de la banca, según el rotativo. Fotografía para el secretario de energía de México y Antonio Brufau bajo el titular: “Pemex quiere normalizar sus relaciones con Repsol”. Analiza también las previsiones de recesión de Fitch y FMI.

PRENSA GENERALISTA
EL MUNDO: El juicio a Garzón acapara la portada de El Mundo: los abogados acusan a Garzón de aplicar la ‘razón de Estado’. Sin abandonar los tribunales recoge las 18 razones que da la fiscal para probar que Camps no pagó por los trajes.

EL PAÍS: Abre con la filtración del informe del FMI que augura una caída del PIB en España del 1,7% y de un 0,3% en 2013. Para estimular el crecimiento la UE estudia, según el rotativo, un fondo de crecimiento para los países asfixiados por los recortes. Fotografía para Garzón que se declara inocente, dice, con el respaldo del fiscal.

ABC: La imagen de Christine Lagarde, directora del FMI, que prevee recesión para España frente a un crecimiento del 3,3% de la economía mundial. Afirma que el Gobierno forzará las fusiones bancarias para evitar gastar dinero público. Analiza cómo maquilla las cuentas el presidente de la Junta de Andalucía, Jose Antonio Grinán.

LA RAZÓN: Cara y cruz: lo bueno, que el coste de los bonos a 10 años cae un 23,8%, la cruz: la previsión del FMI. Foto para la Comisión de Asuntos Económicos: gabinete de crisis, dice el rotativo en el que Rajoy descartó la creación de un banco malo. Afirma también que Interior estudia racionalizar el número de escoltas.

PRENSA INTERNACIONAL

THE ECONOMIST: Advierte sobre el crecimiento del capitalismo de Estado en los países emergentes. Es decir, grandes compañías públicas que actúan bajo las mismas reglas y principios que las privadas. Asegura que su crecimiento es un riesgo que puede provocar cada vez más problemas. Dice también que este capitalismo dirigido por el Estado gana cada vez más adeptos.

http://online.wsj.com/article/SB10001424052970204616504577171060611948408.html?mod=WSJ_hp_LEFTTopStories

WALL STREET JOURNAL analiza el cierre de la web de descargas con base en Hong Kong: Megaupload. El FBI calcula que sus archivos generaban beneficios de 175 millones de dólares. Las pérdidas que ha ocasionado a los propietarios de los derechos de autor ascenderían a 500 millones.

http://www.nytimes.com/2012/01/20/world/asia/ethnic-war-with-kachin-intensifies-in-myanmar-jeopardizing-united-states-ties.html?ref=world

Advierte de la revitalización del conflicto étnico en el norte de Myanmar. 10.000 personas desplazadas por los enfrentamientos apenas tienen las condiciones de salud, y alojamiento adecuadas. China y Estados Unidos muestran su preocupación por la tensión en esta zona fronteriza fronteriza con el gigante asiático.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s