Los acreedores ponen las condiciones para el segundo rescate a Grecia ¿Pondrá Europa la cama?

Los acreedores privados de Grecia han establecido el nivel de pérdidas al que están dispuestos a llegar en el segundo rescate. Todavía no hay acuerdo con Atenas así que serán los ministros de finanzas de la eurozona los que decidan si son aceptables las condiciones del sector privado.

 La partida sigue abierta. No hay acuerdo entre Atenas y sus acreedores pero se han acercado posturas. El siguiente movimiento pertenece a los ministros de Finanzas de la Eurozona. Sobre la mesa la oferta del sector privado. Según el Instituto de Finanzas Internacionales, que negocia en nombre de aseguradoras y bancos, los tenedores de bonos aceptarían una pérdida real de entre un 65 y un 70 por ciento. Esto implica cambiar los bonos antiguos por otros nuevos con un plazo de 30 años y a un 4% de interés como promedio. Para el FMI el tipo de interés debería ser menor para permitir a Grecia reducir su deuda hasta el 120% del PIB antes de 2020, desde el 160 actual. Los acreedores privados dicen que no pueden mejorar esta oferta y esperan la respuesta de los Ministros de finanzas de la UE, que tienen que analizar si es aceptable. Para el ministro de finanzas alemán Wolfgang Schaeuble lo crucial es que la deuda helena sea sostenible. El segundo rescate es fundamental para que Grecia pueda pagar los 14.500 millones de euros de deuda que vence en marzo, y evitar la quiebra.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s