Grecia: recortes, caos, llamas en las calles. Los griegos reciben con violencia los duros ajustes que pide la troika. La muerte de Whitney Houston en todas las portadas.
LAGACETA:Dos fotografías simbolizan las protestas en Atenas por el plan de recorte aprobado para recibir el segundo rescate. Lanzamiento de cócteles molotov contra la policía y del borrador del acuerdo contra la Presidencia en el Parlamento. Por otro lado, explica la ruptura absoluta en el PSOE andaluz el rechazo en Sevilla a la lista de Griñán.
PRENSA GENERALISTA
EL MUNDO: Titula: Los partidarios de Rubalcaba rompen la baraja contra Griñán. Imágenes también para la violencia en las calles de Atenas y en el Parlamento. Por otro lado, asegura que José Blanco adjudicó 28 millones al constructor de “Villa PSOE”. 600 euros al mes daba Urdangarín a jóvenes para que le copiaran informes de Internet.
EL PAÍS: Abre con la guerra en el PSOE andaluz a 42 días de las elecciones. Asegura que el centro de Atenas arde mientras el Parlamento aprueba más ajustes. La reforma laboral facilitará los ERE en el sector público. Imágen de la cantante Whitney Houston, la música de luto, los Grammy la rinden homenaje.
ABC: Destaca una entrevista a María Dolores de Cospedal en la que asegura que la reforma laboral demuestra que el PP toma decisiones, mientras que el PSOE sólo quería quedar bien. Destaca que con Whitney Houston ha muerto la voz de los 90, se especula con una sobredosis.
LA RAZÓN: El etarra que mató a cinco niños en Vic quedará libre tras cumplir sólo 20 años de condena, pesan sobre él 1.311 años. Cifra el coste de la huelga a la griega en 7.688 millones de euros. Fotografía destacada para el abrazo entre Cristiano Ronaldo y José Mourinho: El Madrid, dice, sentencia la Liga tras dejar al Barcelona a 10 puntos.
PRENSA ECONÓMICA
EXPANSIÓN: La reforma laboral rebaja la exención fiscal por despido, explica por qué los trabajadores con despido improcedente tendrán menos beneficios fiscales. Asegura que las fortunas del IBEX han cobrado 300 millones en dividendos en 2012.
CINCO DÍAS: Abre con el acuerdo entre Telefónica y La Caixa para impulsar con financianción iniciativas empresariales en el mundo de la tecnología. Analiza el comportamiento de las bolsas durante la crisis. La conclusión: Wall Street abre más la brecha con Europa.
EL ECONOMISTA: Resume la batalla campal en Atenas: aprobación de los recortes que exige la troika, edificios en llamas, 100 heridos y 50 arrestos. Asegura que sindicatos y PSOE tratan de condicionar la reforma laboral.
PRENSA INTERNACIONAL
En Grecia, la prensa reparte sus portadas entre la aprobación de los nuevos ajustes en el parlamento y los disturbios que se han vivido fuera del hemiciclo. TA NEA habla de ciudad en llamas y asegura que la ola de rabia se está extendiendo a otras ciudades. TO VIMA destaca que ha habido deserciones en los 2 partidos del gobierno durante la votación.
http://online.wsj.com/public/page/news-world-business.html?mod=WSJ_topnav_us_main
THE WALL STREET JOURNAL asegura que la mayoría de sus expertos creen que la Reserva Federal puede estar asumiendo demasiados riesgos si mantiene su política de tipos bajos durante los próximos tres años, creen que después será demasiado tarde para subirlos.
http://www.washingtonpost.com/
De la situación en Grecia destaca la reacción de la población al plan de recorte con la quema de edificios. Además, todos los medios del país hablan de los premios Grammy, que en esta ocasión están marcados por la repentina muerte de Withney Huston.