El señor X invitado por Garzón. Moody’s nueva rebaja de calificación. Los bancos: ahorrando pasta a cuenta de la reforma laboral.
LA GACETA: Abre con el caso de los cobros de Nueva York. La acusación ha recurrido el archivo de la causa y el juez Marchena considera “suficientemente acreditado” el cohecho impropio. Fotografía para Alfredo Pérez Rubalcaba junto a Méndez y Toxo, debajo el titular: los socialistas apoyan la manifestación de los sindicatos “a título personal”.
PRENSA ECONÓMICA:
EXPANSIÓN: Asegura que las empresas sancionadas por utilizar datos personales podrían reclamar la devolución de las multas que les impusieron tras la sentencia del Tribunal Supremo que despenaliza la utilización de estos datos para uso comercial. Además, dice que Bruselas pide eliminar la edad de jubilación obligatoria en Europa.
CINCO DÍAS: En grandes tipos: Todos quieren negociar. Los agentes sociales dispuestos a mejorar la reforma laboral. Los sindicatos ven tintes inconstitucionales. Afirma que la zona euro se ve capaz de resistir la caída de Grecia al abrigo de las inyecciones de liquidez del BCE.
ELECONOMISTA: Según este periódico los bancos se ahorrarán 3.000 millones de euros gracias a la reforma laboral. Deben recortar 20.000 empleos. Fotografía para Florentino Pérez, que se enfrenta según el diario a una avalancha de reclamaciones por el sobre coste de una infraestructura de almacenamiento de gas. (Viñeta en Pág3) Grecia en llamas. Desde la costa, alguien dice Cuando veas las barbas de tu vecino quemar…
PRENSA GENERALISTA:
EL MUNDO: El Tribunal Supremo acredita el cohecho de Garzón pero lo ve prescrito. Muestra una factura de 4.500 dólares de una cena cerca de Central Park, en la que Garzón invitó a Felipe González, el señor X. Asegura también que Rubalcaba deja “solito” a su hombre en Sevilla para no romper con Griñán.
ELPAÍS: El rotativo asegura que un tercio de las empresas de la Bolsa puede despedir barato, tienen pérdidas o caídas persistentes de sus ventas. Califica de hachazo la rebaja de calificación de Moody’s. Destaca en portada la obra Always Franco, que se expondrá en Arco.
ABC: Gran fotografía para Angela Merkel que junto a la UE y la OCDE ha aplaudido la reforma laboral. Apunta también que patronal y sindicatos pierden la exclusividad en los cursos de formación, que reparten anualmente más de 700 millones de euros.
LA RAZÓN: El PP tumba al PSOE en Sevilla, según una encuesta de este diario, que indica que sería la primera vez que los populares ganarían en el bastión de la capital andaluza. Incluye también la llegada de la llamada moneda vasca, impulsada por una asociación del sur de Francia como alternativa al euro.
PRENSA INTERNACIONAL
FRANCIA
http://www.lemonde.fr/economie/article/2012/02/13/bruxelles-denonce-l-accumulation-de-desequilibres-macroeconomiques-en-europe_1642497_3234.html
En Francia, LE MONDE anuncia la rebaja de ráting por parte de Moody´s a 6 países europeos, incluído España, y asegura que esta decisión pone en duda la máxima calificación de la deuda gala. Asegura además que Bruselas denunciará hoy la acumulación de desequilibrios macroeconómicos en Europa, por lo que podría sancionar a España, Reino Unido, Francia o Italia, entre otros.
http://online.wsj.com/article/SB10001424052970204062704577221284203043736.html?mod=WSJEurope_hpp_LEFTTopStories
Europa lucha en medio de los detalles sobre Grecia, dice Wall Street Journal. Asegura que los negociadores de la UE ya tienen preparados los elementos clave del segundo rescate mientras Atenas se sume en el caos.
http://www.nytimes.com/2012/02/14/us/politics/obama-budget-raises-taxes-on-the-rich-to-spend-on-jobs.html?_r=1&hp
New York Times afirma que los recortes en el presupuesto militar que plantea Obama se utilizarán para partidas como educación y energías limpias. También contempla la subida de impuestos.