Resumen de prensa 25 de mayo de 2012: Bankia pedirá una millonada al Estado

 Muchas finales se juegan en los próximos días: la de Copa del Rey, la del euro, la de Bankia… Así lo reflejan los periódicos. Aunque como en el deporte siempre hay finales que jugar y prórrogas interminables como la del Peñón de Gibraltar.

LA GACETA: Una gran portada a doble página envuelve el periódico con un documento inédito: la versión del himno nacional aprobada en 1997. En la portada habitual vemos a Mariano Rajoy estrechando la mano del presidente de la Asamblea Popular de China y el titular China invierte en las empresas españolas.

ELMUNDO: El PP estudia crear el mayor banco público de la historia con los bancos nacionalizados: Bankia, Catalunya Caixa y Novagalicia. En cuanto a la final de la Copa del Rey asegura que la policía embolsará a los ultras de Barcelona y Athletic.

ELPAÍS: El rotativo destaca que el “caso Dívar” abre una crisis sin precedentes en el Poder Judicial, partido en dos y con peticiones cruzadas de dimisión. Asegura que Rajoy ha descubierto en Hollande un aliado inesperado y que Bankia necesitará 20.000 millones de euros.

LA RAZÓN: La Guardia Civil pide un 40% más de efectivos tras los ataques de la Royal Navy. En defensa de Gibraltar, dice el periódico que recoge las declaraciones de uno de los patrones que sufrió el acoso “se les fue de las manos, fueron a agredirnos”, afirma.

ABC: Imagen de una bandera española con el peñón de Gibraltar de fondo. España advierte que no tolerará más humillaciones: da luz verde a las patrulleras de la Guardia Civil para evitar que las británicas hostiguen a los pesqueros españoles. Asegura que Rajoy consigue que China invierta 500 millones de euros en España.

PRENSA ECONÓMICA:

EXPANSIÓN: Subraya que Bankia se sobrevaloró y admite ahora admite pérdidas. El Frob retrasa las subastas de Catalunya Caixa y de Banco de Valencia. Incluye una entrevista con el economista Nouriel Roubini. Para él es un error inyectar dinero a los bancos y que España alcance el objetivo de déficit: misión imposible.

CINCO DÍAS: Megarrescate a Bankia, pedirá más de 15.000 millones de euros al Estado. Asegura que la posibilidad de banco público solo en el caso de que fracasen las subastas. Recoge el mapa de las ayudas de la banca mundial: 1,2 billones de euros. En lo empresarial, Acciona planea sacar a bolsa su negocio de renovables.

PRENSA EUROPA

http://www.economist.com/node/21555916

THE ECONOMIST lleva hoy en portada una flecha de doble sentido. De un lado la opción de disolverse, del otro la palabra “superestado”. Según el semanario sólo hay dos caminos. El primero conduce a la completa ruptura del euro, con todas sus repercusiones económicas y políticas. El segundo consiste en una transferencia sin precedentes de riqueza a través de las fronteras de Europa y, a cambio, la correspondiente entrega de soberanía. La publicación asegura que rediseñar la zona euro de arriba a abajo es menos costoso que una ruptura. Ahora sólo queda una pregunta: ¿alemanes, austriacos y holandeses se sienten lo suficientemente solidarios con italianos, españoles, portugueses e irlandeses?

http://www.ft.com/intl/cms/s/0/92f5c37a-a5a1-11e1-a77b-00144feabdc0.html#axzz1vqiLhxMU

FINANCIAL TIMES asegura que algunos de los administradores de fondos más grandes de Europa han confirmado que se están deshaciendo de activos en euros. Los crecientes temores sobre una posible salida griega del euro y la inestabilidad monetaria única explican esta decisión.

http://www.lesechos.fr/economie-politique/france/actu/0202080815085-dette-les-taux-francais-au-plus-bas-326935.php

En Francia, LES ECHOS analiza la decisión de Moody’s de mantener la máxima nota a la deuda gala, aunque con perspectiva negativa. El financiero galo destaca que la agencia de calificación esperará al segundo semestre para hacer cualquier variación del ráting francés.

http://www.welt.de/debatte/kommentare/article106373137/Hollande-bringt-das-Fundament-Europas-ins-Wanken.html

En Alemania, DIE WELT asegura que las propuestas de François Hollande juegan con el dinero de los contribuyentes e incluso con el futuro de la propia UE. En un duro análisis, el diario berlinés pide a la canciller Merkel que no ceda ante el nuevo presidente francés, al que acusa de intentar dormirse sobre una hamaca hecha con dinero de los impuestos alemanes.

PRENSA EEUU

http://online.wsj.com/article/SB10001424052702304840904577423961992317658.html?mod=WSJEurope_hpp_LEFTTopStories

En Wall Street Journal leemos que la economía mundial comienza a dar signos de una nueva recesión que oscurece las previsiones. A los problemas europeos se unen datos de menor demandada manufacturera tanto en Estados Unidos y China.

http://www.nytimes.com/2012/05/25/opinion/the-euro-crisis-this-time.html?_r=1&hp

En EEUU, THE NEW YORK TIMES habla de Europa. Asegura que los líderes de la región han vuelto a fallar esta semana a la hora de ponerse de acuerdo sobre las iniciativas necesarias para acabar de la crisis. Destaca además el aumento de los temores por la posibilidad de una serie de quiebras bancarias en cascada, y la profundización de la recesión.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s