Resumen de prensa del 25 de julio de 2012: Los dos Alonsos vencen, ¿Será igual de efectiva la Cumbre Europea?

Multitud de temas en las portadas tras un nuevo fin de semana triunfal para el deporte español. Temas destacados: la victoria de los islamistas en Egipto y la expectación ante la Cumbre Europea de la que se espera acción antes que sólo palabras. 

Fernando Alonso llora en el podio tras una increíble remontada en Valencia

Fernando Alonso llora en el podio tras una increíble remontada en Valencia

LA GACETA: El triunfo del islamista radical Mursi en Egipto, dice el periódico, compromete la vida de los coptos que aseguran “Sufriremos la represión más que antes”. Subraya que la Generalitat vincula sus recortes al “expolio español” y se olvida de los derroches del tripartito. En cuanto a la economía española, en su editorial (pág 3) aboga por contínuar la senda reformista.

PRENSA GENERALISTA
EL MUNDO: Concesión clave de Merkel: el fondo que prestará a España no tendrá prioridad de cobro frente al resto de acreedores. En deportes: Hazañas Alonso, el piloto asturiano gana en Valencia horas después que el futbolista vasco liderara a victoria frente a Francia.

EL PAÍS: Destaca en portada que el fiasco de nueve autopistas de peaje abre un agujero de 3.800 millones de euros. Fomento estudia un plan para el salvamento a constructoras y cajas. Advierte de que El Río Tajo agoniza por la contaminación en al año más seco: miles de peces muertos.

LA RAZÓN: ERE en el PSOE, asegura que el partido pretende reducir un 40% su plantilla, y que el comité de empresa montó en cólera después de que el senador Camacho comunicara por teléfono varios despidos. Reportaje sobre una nueva moda en las fiestas de Andoain: hacerse fotos por un euro con imágenes de los presos etarras.

ABC: Sed de victoria. Portada para Fernando Alonso que gana en Valencia tras una remontada histórica. En lo económico afirma que el Ministerio de Empleo estudia blindar la vivienda de los autónomos en caso de embargo, una parte del salario también estará protegida.

PRENSA ECONÓMICA

EXPANSIÓN: Titula: el turismo se la juega este verano. La mitad de los españoles no ha reservado sus vacaciones por la incertidumbre económica. Junto a una fotografía de Luis de Guindos subraya “Día D para el rescate”, el ministro remitirá a Bruselas la petición de ayuda financiera. Apunta que los ayuntamientos tendrán que cerrar servicios deficitarios.

CINCO DÍAS: Fomento estrenará el pago por uso de autovías en Madrid mediante el cobro sin barreras. Apunta a que ya se cancelan más hipotecas de las que se contratan. Remarca que la congelación de empleo público duplica las pérdidas de Muface.

PRENSA INTERNACIONAL

EUROPA

http://www.ft.com/intl/cms/s/0/c4f20a22-be1b-11e1-83ad-00144feabdc0.html#axzz1ylqHztRD

FINANCIAL TIMES informa de que hoy España solicitará formalmente a sus socios de la eurozona un préstamo para recapitalizar los bancos por un máximo de 100.000 millones. Según el diario, es el comienzo de una semana crucial que culminará en una cumbre europea la noche del jueves para hacer frente a la crisis de deuda soberana de la región. Asegura además que las dificultades de España para acceder a los mercados y su petición de ayuda bancaria hace que muchos inversores teman que Madrid vaya a necesitar un rescate completo.

http://www.guardian.co.uk/politics/2012/jun/25/cameron-tories-slash-benefits

THE GUARDIAN afirma que el premier, David Cameron, anunciará una reforma importante en la política de bienestar. Según el diario, el mandatario propondrá eliminar los beneficios de vivienda a los menores de 25 años y los privilegios con los que cuentan las familias numerosas con 3 o más hijos. También sugerirá que se suspenda el pago por desempleo a los individuos que se considere que no están haciendo suficientes esfuerzos para conseguir trabajo.

http://www.welt.de/wirtschaft/article107259591/Industrie-hofft-auf-befreienden-Wachstumspakt.html

EN Alemania Die Welt recoge la carta de la Mesa Europea de Industriales a Bruselas. 50 líderes empresariales europeos que piden mayor desregulación para formentar la actividad. Dicen que es el momento de seguir avanzando en las reformas estructurales facilitando el crecimiento de la industria.

PRENSA EEUU

http://online.wsj.com/article/SB10001424052702303753904577454253182023654.html?mod=googlenews_wsj

THE WALL STREET JOURNAL le dedica un artículo a Dolores de Cospedal. Asegura que Cospedal ha cerrado escuelas, ha despedido profesores, ha privatizado hospitales y ha alargado la jornada laboral de los funcionarios. Su labor ha recibido los halagos de los evaluadores de crédito y de Mariano Rajoy, sin embargo, el desempleo de su región se ha incrementado y se ha marchitado su tasa de crecimiento. Según el diario, la estrategia de Cospedal es el tipo de medicina amarga que corrige los problemas estructurales y sienta las bases para el crecimiento futuro.

http://www.nytimes.com/2012/06/25/business/global/euro-zone-leaders-under-pressure-to-take-action.html?_r=1&ref=business

NEW YORK TIMES afirma que Europa necesita acción. Teme que las reuniones del jueves y el viernes se queden en simples palabras. Si no se avanza en la Unión bancaria y en los rescates, asegura que no habrá tregua en los mercados para la deuda española y de otros países con problemas. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s