La Antártida sale de la nevera: se descongela…

El ritmo de deshielo en los polos se acrecienta. El último dato sobre la Antártida ha alertado a la comunidad científica que reclama medidas para paliar los efectos del cambio climático.

El deshielo afecta a un menor ritmo a la Antártida pero no deja de ser preocupante

El deshielo afecta a un menor ritmo a la Antártida pero no deja de ser preocupante

Hasta ahora se pensaba que el efecto del calentamiento del planeta no era tan notable en la Antártida como en el Polo Norte. De hecho algunos estudios defendían que ganaba superficie. Pero un estudio de la Universidad de Leeds en Reino Unido ha desmantelado estas teorías. Basándose en datos procedentes de varios satélites han comparado la evolución de la masa de los polos entre 1992 y 2011.

La conclusión es que efectivamente, la Antártida occidental está perdiendo masa helada y, aunque en las zonas orientales la incremente, no es suficiente para equilibrarlo. El ritmo de pérdida se ha triplicado comparado con 1990. Un ritmo inferior al del ártico que ha quintuplicado el suyo, pero igualmente preocupante. En 2009, científicos escoceses ya advirtieron de pérdidas en las costas de la Antártida que se extendían al interior adelgazando los glaciares unos 9 metros al año. La Nasa lanzará un nuevo satélite en 2015 para examinar el ritmo del deshielo, mientras, tanto, la misión Ice Bridge utiliza avione. Michael Studinger 

Tenemos la oportunidad de hacerlo con un gran avión que puede llevar muchos instrumentos diferentes y no sólo medir la elevación del hielo porque también tenemos radares que penetran el hielo y nos permiten echar un vistazo a través del hielo y entender cuán fina es la capa sobre la antártida. Esto es algo que necesitamos saber en gran detalle para crear modelos que nos permitan definir cuánto crecerá el nivel del mar en los próximos diez años”

El estudio actual recalca que la llegada de corrientes cálidas y la erosión que provocan los desprendimientos de placas de hielo contribuyen decisivamente a un proceso que entre los dos polos ha elevado el nivel del mar más de 11 milímetros desde 1992. Las principales agencias espaciales del mundo han lanzado instrumentos como el europeo Cryosat para observar la evolución del deshielo. Sigue faltando un compromiso internacional para tratar de paliarlo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s