Escribir en libertad, hoy más que nunca

Diario de escritura, ideas, sentimientos y defensa de los olvidados

Saltar al contenido.
  • Sobre el autor
  • Obras
  • Eventos
  • Canal de Youtube
  • Fotos y Literatura
  • Profesional
    • Divulgación científica

Día: diciembre 19, 2012

Navegador de artículos

¿Cómo entrena un astronauta para una estancia en la ISS?

Posted by Carlos Alameda

0

¿Quieren conocer cómo se entrenan los astronautas para vivir en la Estación Espacial Internacional? El proceso es muy exigente, hay que estar en buena forma física y mental. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado en Fenómenos económicos

Etiquetado como agencia espacial europea, astronauta, Cómo entrenan, cómo se prepara, cómo se prepara un astronauta, Centro Espacial, centro europeo, entrenamiento, ESA, Estación Espacial Internacional, forma física, ISS, Johnson Space Center, Mir, Moscú, nave, pgt, preparación, preparación de un astronauta, Rusia, Soyuz, Space Center, Star City, Starcity

Dic·19

Navegador de artículos

«La bomba nuclear de Nagasaki todavía sigue en mi sangre» Yosihiro Nakashima

https://youtu.be/upr8cyTDL9U

Social

  • Ver perfil de carlosalameda en Facebook
  • Ver perfil de carlosalameda en Twitter
  • Ver perfil de carlosfernandezalameda en Instagram
  • Ver perfil de carlosalameda en LinkedIn
  • Ver perfil de ecofenomenosTV en YouTube
  • Ver perfil de carlosalameda en Google+
Follow Escribir en libertad, hoy más que nunca on WordPress.com

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a 2.516 seguidores más

Comunidad de lectores

Grupo de Facebook

Grupo de Facebook

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Por qué los periodistas tienen alergia al gerundio? Usos correctos e incorrectos del gerundio
    ¿Por qué los periodistas tienen alergia al gerundio? Usos correctos e incorrectos del gerundio
  • Claves del comentario de texto para EVAU o Selectividad (actualizado 2022)
    Claves del comentario de texto para EVAU o Selectividad (actualizado 2022)
  • 20 truquitos para estudiar mejor
    20 truquitos para estudiar mejor
  • Virtud, alma y paciencia: San Juan de la Cruz
    Virtud, alma y paciencia: San Juan de la Cruz
  • Si se compara contigo el problema no es tuyo
    Si se compara contigo el problema no es tuyo

Calendario de Actividades

diciembre 2012
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Nov   Ene »

Upcoming Events

Sin eventos próximos

Entradas recientes

  • Publico un relato en Wattpad y rescato una novela del cajón
  • Claves para elaborar un texto argumentativo
  • Explicar en Minecraft Lengua castellana y literatura
  • Creo que se está extendiendo una peligrosa moda y tiene que ver con el desayuno
  • PODCAST: Las zonas muertas del océano: una amenaza global

Blogroll

  • Carlos Alameda
  • Ediciones Dauro
  • Eric Frattini
  • Espido Freire
  • Gonzalo Giner
  • Jordi Sierra i Fabra
  • Nacho García Mostazo

Comentarios recientes

Definirse como manía… en David Felipe Arranz: «Ocho Met…
Definirse como manía… en Cuando la vocación te enc…
Carlos Alameda en Que piensen los robots……
Carlos Alameda en Que piensen los robots……
José Fdo. Calderero… en Que piensen los robots……

Autor

Carlos Alameda

Carlos Alameda

Docente y creador. Profesor de Educación Especial. CAP en Lengua Castellana y Literatura.

Ver perfil completo →

Archivos

  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • diciembre 2020
  • septiembre 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010

Categorías

  • Autor
  • Danyel Couryer
  • Defensa de los Olvidados
  • El mago purépecha
  • Escribir con corazón
  • eventos
  • Fenómenos económicos
  • Fotos y LIteratura
  • marca personal
  • Trabajos profesionales
  • Uncategorized
  • video
  • videos

No está permitido el uso de ningún material del blog

Licencia de Creative Commons
Blog Escribir con Corazón by Carlos Fernández-Alameda is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.carlosalamedaescritor.wordpress.com.

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Tags

analysis análisis bancos centrales Bankia BCE Carlos Alameda Carlos Fernández-Alameda China crisis crisis de deuda crisis económica deuda Economía EEUU España Europa Expansión FMI Grecia Irlanda Italia literatura Merkel Portugal Rajoy recuperación económica rescate Resumen de prensa subida de impuestos UE

RSS El Viajero de la Ciencia

  • Experimentos abandonados en Chernóbil: ¿qué han hecho los rusos con ellos? mayo 9, 2022
    Perdidos para siempre, robados, destruidos... Existen muchas especulaciones sobre lo que está ocurriendo con los experimentos ucranianos en Chernóbil. Los científicos ucranianos sólo han podido confirmar hasta el momento el robo de información de los ordenadores. Tres experimentos preocupan especialmente, todos ellos tienen que ver con la resistencia biológi […]
  • Viajero 181 | Alberto Corbi nos explica si el bosón W cambiará la Física de partículas abril 27, 2022
    Contamos con Alberto Corbi para hablar sobre un cambio revolucionario. El bosón W nos promete nuevas incógnitas para la física. Muchos creen que cambiará para siempre esta disciplina. Además, destacaremos: la compra de Twitter por Elon Musk, los tokens y otras sorpresas. ¡No te lo pierdas! ¿Nos acompañas?
  • Hacia una nueva física: el bosón W abril 11, 2022
    El bosón W. Su masa es notablemente superior a lo que se esperaba. Este bosón es una partícula (ingrediente) fundamental de la materia. Es portador de lo que llamamos fuerza nuclear débil, es decir, la responsable de la desintegración radiactiva de las partículas subatómicas. El descubrimiento se ha producido en el acelerador de partículas Tevatrón de Estado […]
  • Viajero 180 | Ciencia sin Rusia, Elon Musk con Ucrania y el genoma humano marzo 30, 2022
    Analizamos las repercusiones de la invasión rusa de Ucrania. La exploración espacial quizás sea la más afectada. Hemos tenido muy cerca del país en la frontera con Polonia a Teresa Gundín que nos va a contar su experiencia. El mundo tecnológico también se ha movilizado. Y ¿cómo no? Elon Musk, que ha puesto a disposición de Ucrania sus satélites (Starlink) pa […]
  • Ucrania: testimonio desde la frontera con Polonia, por Teresa Gundín marzo 12, 2022
    Hoy en El Viajero de la Ciencia os traemos un testimonio impactante desde la frontera entre Polonia y Ucrania, una línea que divide Europa del horror de una guerra que está deshaciendo un país. Nos lo trae nuestra Viajera, Teresa Gundín, que además de ser una de nuestras expertas en Tecnología, ha decidido embarcarse en un proyecto solidario increíble. Junto […]
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Escribir en libertad, hoy más que nunca
    • Únete a 2.516 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Escribir en libertad, hoy más que nunca
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: