¿Cómo entrena un astronauta para una estancia en la ISS?

¿Quieren conocer cómo se entrenan los astronautas para vivir en la Estación Espacial Internacional? El proceso es muy exigente, hay que estar en buena forma física y mental.
Fueron seleccionados en 2009. El astronauta italiano Luca Parmitano viajará el próximo Mayo, el germano Alexander Gerst, lo hará en 2014. Ambos pasarán unos seis meses en la Estación Espacial Internacional. Así que tienen que preparse intensamente. Primero, en Star City, Moscú, para manejar el módulo Soyuz, y luego en EEUU…

Alexander Gerst, astronauta: “El centro europeo para astronautas tiene una nave columbus, un ATV, y sus laboratorios. Básicamente, aquí tenemos la parte de la Estación Internacional americana que es donde entrenamos. Existe una gran fidelidad con nuestros entrenadores. Es algo fantástico, siempre ansío los días de mi calendario de entrenamiento en los que puedo hacer este gran trabajo aquí”

El primer gran reto es la adaptación a la ingravidez, Luca Parmitano:

“Tenemos que pensar que la falta de gravedad, y por lo tanto, la ausencia de peso tiene una fuerte influencia en nuestra fisiología. El cuerpo del hombre no está preparado para vivir bajo esas condiciones. Así que necesitamos entrenar constantemente nuestro cuerpo para que cuando regresemos nuestros músculos no estén debilitados y volvamos a nuestra vida normal lo más rápido que podamos”.

Después llegan los aspectos técnicos. Hay que practicar con todo tipo de herramientas en la piscina del centro espacial Jhonson que simula muchas de las dificultades que encontrarán en el espacio. Alexander lo explica así:

“Cuando vamos al espacio y salimos a reparar algo al exterior de la estación tenemos que conocer muy bien nuestras herramientas tal y como lo haría un “manitas” que sabe lo que tiene en su garage para trabajar con ello. Usamos herramientas como el PGT, una taladradora, con la que tenemos que estar seguros de estar bien sujetos con una mano en nuestro instructor o en una estructura, porque no puedes usar los pies que te fijan a un sitio, así que puede ser muy difícil manejarla”.

Por supuesto, les instruyen en las maniobras de emergencia, en los aspectos psicológicos y en las tareas cotidianas de la estación. Informan de sus evoluciones directamente al centro espacial europeo en Alemanial. Todo para que los seis meses en la estación produzcan grandes resultados científicos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s