El asesino de Woolwich pertenecía a una organización radical

En Londres, continúan las investigaciones sobre el asesinato del soldado británico. La policía está interrogando a dos personas acusadas de colaboración con los terroristas e investigando su vinculación al fundamentalismo.

Los asesinos de Woolwich permanecen en el hospital a la espera de sus interrogatorios

Los asesinos de Woolwich permanecen en el hospital a la espera de sus interrogatorios

Este vídeo muestra el momento en el que la policía dispara contra los dos hombres acusados del brutal asesinato de un soldado británico en Londres.

Poco después de cometer la atrocidad caminan por la acera hasta que uno de ellos empieza a correr hacia un coche patrulla. Suelta el cuchillo pero sigue corriendo hasta que recibe varios disparos en las piernas y un portazo del vehículo que le derriba definitivamente. Mientras, su cómplice trata de escapar pero es reducido en plena carrera.

En la grabación se escuchan hasta ocho disparos. Las imágenes se grabaron desde un edificio de viviendas cercano.

 Investigaciones en marcha

La policía está interrogando a 2 de los detenidos, un hombre y una mujer de unos 29 años acusados de actuar como cómplices. Ante las críticas, el gobierno británico ha defendido a sus servicios de inteligencia. Afirma que era imposible preveer que tanto Michael Abodalejo, de 29 años, como Michael Adebowale, de 22, perpetraran este ataque.

El asesino de Woolwich apoyaba una organización radical

No obstante, investigarán qué información tenían las fuerzas de seguridad sobre los sujetos. Por ejemplo, los vínculos de Abodalejo con líderes islamistas como Anjem Choudray. La BBC ha divulgado este vídeo en el que el asesino participa en una manifestación en Londres en 2007, convocada por la organización fundamentalista Al-Muhajiroun, hoy prohibida.

 

En su pancarta acusaba a las autoridades británicas de llevar a cabo una “cruzada contra los musulmanes”. Mientras, en Londres se suceden los momentos de homenaje y recuerdo al soldado.

Llamadas a la reconciliación y a la calma

David Cameron se ha reunido con líderes musulmanes para tratar de calmar los ánimos tras las manifestaciones islamófobas y los ataques a mezquitas.

Mohammed Ansar, Politólogo de la comunidad islámica en Reino Unido, aseguraba: «Lo que hemos visto es un aumento de la tensión, del miedo, del odio, y de la xenofobia contra los extranjeros y los inmigrantes y, en ese caldero político, este tipo de chispas pueden causar mucho daño, el peligro es que las distintas comunidades se vuelvan unas contra otras”.

La asociación de musulmanes de Gran Bretaña ha repartido una guía para defenderse de potenciales ataques racistas y detectar radicales en sus comunidades.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s