Bruselas quiere más IVA, menos pensiones, y más empleo joven

Bruselas impone a España nuevos deberes para poder retrasar el objetivo de déficit hasta 2016. Reformas del IVA, de las pensiones, de la administración pública y el impulso de políticas activas de empleo son algunas de las recomendaciones más importantes.

Olli Rehn se pone de parte de España para recapitalizar directamente a la banca

Olli Rehn se pone de parte de España para recapitalizar directamente a la banca


 Bruselas confía en las reformas, y, ante el empeoramiento de la situación económica aplaza el objetivo de déficit a 2016. A cambio, solicita más reformas a todos los niveles.

La Comisión exige una revisión tributaria para marzo de 2014, en la que se deberá estudiar qué productos pueden pasar del IVA reducido, 10%, al ordinario: 21%, y subir los impuestos medioambientales.

También pide la aplicación del factor de sostenibilidad de las pensiones antes de que acabe el año para adaptarlo a la esperanza de vida.

Además, la Comisión solicita aprobar cuanto antes la reforma de la administración local, y racionalizar el gasto público, sobre todo en justicia y sanidad.

Para impulsar el crecimiento recomienda revisar la reforma laboral, orientar a resultados concretos las políticas activas de empleo, y la estrategia de emprendimiento y empleo joven. Bruselas añade la necesidad de ayudar a las personas en riesgo de exclusión.

Por último, solicita reformar el sistema eléctrico este año.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s