La creación de una zona de exclusión aérea tendrá consecuencias también sobre las exportaciones de petróleo libio.
La Agencia Internacional de la Energía asegura que la exclusión aérea protegerá la principal zona de producción y exportación.
Las exportaciones de petróleo libio se detuvieron el pasado martes debido a los enfrentamientos. Sólo la compañía nacional produce ‘un goteo’ según la Agencia, desde la zona oeste, controlada por Gadafi, que supone sólo el 30 por ciento de la capacidad exportadora. Los rebeldes, en el este, han llegado a exportar 840 mil barriles al día, pero ahora mismo han perdido su capacidad. Las compañías extranjeras hace tiempo que abandonaron el país.
La AIE cree que el petróleo libio no volverá al mercado en meses, por la destrucción que han sufrido las infraestructuras. La producción mundial sólo se ha reducido un 1 por ciento. Los principales países que importan crudo libio son Italia, un 32 por ciento, Alemania, LaEspaña, un 10 por ciento, y Francia. Libia ha llegado a producir 1,6 millones de barriles al día, pero en febrero, mes en el que comenzaron las revueltas, ya produjo 195.000 barriles menos.