Jornada crucial para Banco Base. Esta tarde se confirmará previsiblemente la ruptura del SIP, una vez las asambleas de las cuatro cajas emitan su voto.
La de Caja Mediterráneo ya está reunida. Fuentes de la alicantina nos confirman que defenderán la continuidad de Banco Base. La necesidad de capital público y la tasa de morosidad de la CAM hacen dudar al resto.
Cajastur, Caja Extremadura, y Caja Cantabria han mostrado sus reticencias a la entrada del FROB que supondría la pérdida de control sobre la entidad. Por ejemplo, fuentes cercanas a Caja Cantabria nos aseguran que lo más probable es que sus consejeros voten en contra de la integración. Ven más futuro a un SIP sin Caja Mediterráneo, el resultado sería una entidad más pequeña pero más atractiva para los inversores.
Es una de las posibilidades que se abren si una de las asambleas rechaza la fusión. En ese caso, la alicantina debería buscar socios: Santander, La Caixa o BBVA, suenan como opciones. El Banco de España prefiere la entrada de capital privado antes que controlar una Caja con más de 75.000 millones en activos.