Con el segundo rescate a Grecia reciente y en medio de una espiral de subidas de la prima de riesgo el Tesoro emite hoy letras a 3 y 6 meses. Italia tratará de captar también hoy 1.500 millones de euros. Búsqueda de financiación en unos mercados que verán más de una colocación de deuda periférica durante la semana.
Finaliza julio y los estados apuran sus necesidades de financiación. España e Italia, los países más proclives al contagio, buscan la confianza de los inversores ante un escenario complejo. Italia tratará de sacar partido a lo que resta de julio.
Las pruebas de Italia
Mañana se somete a una gran prueba, pues subastará obligaciones a 10 años por valor de entre 500 y 1.000 millones de euros. Inmediatamente, el jueves, Italia pondrá en el mercado deuda a tres, cuatro, siete y diez años. De este modo, el país transalpino conocerá el veredicto del mercado a sus planes de ajuste y la confianza de los inversores en sus posibilidades de rebajar su elevada deuda pública.
Semanas importantes para España
España también tiene que estudiar en agosto. El día 4 de agosto emitirá de nuevo deuda a 3 años, y afrontará la segunda quincena con otras dos nuevas colocaciones a corto y largo plazo.
Todo ello, mirando de reojo a Grecia que también inundará el mercado de bonos y a Portugal que subastará en época estival entre 4.500 y 6.700 millones de euros.
España, Italia, Irlanda, Grecia y Portugal vivirán un verano de exhaustivo examen a la deuda periférica.