Una nueva voz se une a la petición de un tesoro común europeo. El inversor estadounidense George Soros, critica en un artículo la descoordinación de la eurozona para hacer frente a la crisis de deuda y propone expulsar a Grecia, Portugal e Irlanda del euro.
Debemos estar preparados para un impago de Grecia y para su salida temporal de la eurozona junto a Portugal, e Irlanda. Un impago ordenado sería mejor que prolongar la agonía griega. Es la opinión del gurú financiero George Soros que reclama la creación de un tesoro común europeo capacitado para dar crédito, más flexible y dotado de mayor capacidad que los actuales mecanismos de rescate que se han mostrado ineficaces.
En el artículo publicado en el semanario alemán Die Zeit, asegura que el Tesoro Europeo es el único camino para contrarrestrar la crisis financiera y evitar una nueva Gran Depresión. Las soluciones que propone pasan por proteger los depósitos bancarios, reforzar la recapitalización de los bancos europeos y establecer barreras para evitar que países como España o Italia se contagien. Soros, afirma que la presión por reducir los déficits sólo prolongará la recesión.
Tampoco, opina, los mecanismos de estabilidad ofrecen el marco ni las condiciones que aseguren que podrán servir de ayuda a España o Italia, más aún ahora que, dice, el Constitucional alemán lo ha ligado más al Bundestag. Sentencia que la compra de deuda por el BCE no ayudó a Grecia, y tampoco lo hará con países más grandes. Para Soros, la creación de un Tesoro europeo que coordinara la política financiera de la eurozona hubiera sido la reacción apropiada a la crisis de 2008, tras la caída de Lehman Brothers. Ahora, sentencia, hay que poner en duda el futuro del euro.