Inspectores de la Unión Europea y del FMI supervisarán hoy los planes de recorte de Grecia. El ejecutivo de Papandreou está dispuesto a tomar medidas como aumentar los impuestos y despedir funcionarios, pero se le acaba el crédito a nivel internacional y en su propio país la oposición ya reclama elecciones anticipadas.
El segundo tramo de ayuda está en el aire y el Gobierno griego necesita cumplir cuanto antes con las exigencias de déficit. Para ello plantea recortes del gasto público. La Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional quieren conocer de primera mano cada una de las medidas que van a tomar porque no les vale con las buenas intenciones expresadas por el Ministro de Finanzas heleno Evangelos Venizelo que ha recurrido al orgullo patrio para que un pueblo cada vez más harto calme sus ánimos.
Y para llegar a la meta las medidas propuestas son más recortes, con el despido inmediato de funcionarios y más recaudación con nuevos impuestos para la propiedad inmobiliaria de los que obtener unos 2 mil millones de euros. Pero sus prestamistas dudan de la efectividad de estas medidas y exigen más: reducir el tamaño del sector público, privatizaciones, y reformas estructurales para ser más competitivos. La oposición griega insiste, por su parte, en renegociar los préstamos y adelantar las elecciones.
Pingback: Articulo Indexado en la Blogosfera de Sysmaya