Grecia ha dado una buena impresión a los inspectores del FMI, Comisión Europea y Banco Central Europeo. Valoran que el país ha progresado en sus medidas pero aplaza hasta la semana que viene la decisión de desbloquear el sexto tramo de ayuda.
La videoconferencia no es suficiente. La troika espera a la evaluación sobre el terreno para aprobar el desbloqueo de otros 8.000 millones de euros destino Atenas que asegurarían el pago de salarios y pensiones los próximos meses.
Mientras, destaca los buenos progresos alcanzados por el ejecutivo de Papandreu que tendrá que seguir recortando empleos públicos. Para cumplir los objetivos despedirá a más de 100.000 funcionarios hasta 2015, que se sumarán a los 200.000 que ya ha eliminado. El objetivo es ajustar los presupuestos hasta que el déficit suponga un 7,6% del PIB este año.
Los técnicos del FMI, la Comisión Europea y el BCE entrarán al detalle no sólo de estos presupuestos sino también de los de 2012, 2013 y 2014. Además de los recortes, también es prioritario aumentar los ingresos.
En la hoja de ruta marcada para Grecia se incluye la aceleración del proceso de privatizaciones como una de las más inmediatas prioridades y reformas estructurales que aumenten la actividad económica.
Una de las mayores preocupaciones es que se confirmen las expectativas de contracción de la economía griega, lo que obliga a más ajustes y hace presente el fantasma del impago que llevaría a los bancos europeos a recoger más pérdidas en sus balances.
Pingback: Eco Fenómenos TV