Las miradas vuelven a Grecia en un día decisivo. Lukás Papadimos afronta la moción de confianza del Parlamento griego y además comienzan las negociaciones con los tenedores de bonos de deuda helena para fijar las condiciones de la quita.
El ex vice presidente del BCE, Lukás Papadimos, tiene por delante dos días de intenso trabajo. Es previsible que pase sin problemas la moción de confianza a pesar de que los conservadores se niegan a que el país se comprometa por escrito con la Comisión Europea a cumplir los objetivos previstos en el rescate. El partido de Antonis Samaras alega que firmar tal documento iría contra la Constitución griega y que la UE no tiene poder legal para imponerlo. El ministro de finanzas Evangelos Venizelos sigue llamando a la calma en defensa del euro.
De Atenas a Fránckfurt para negociar las condiciones de la quita del 50% de los bonos de deuda griega. Según Financial Times, un informe confidencial asegura que se negocia el canje de los antiguos bonos por otros nuevos con un interés más alto, incentivos especiales como, por ejemplo, pagos anuales cuando la economía se recupere. También deberán resolver de qué forma se aplicará la quita.