¿Han servido para algo las reuniones anteriores de gobierno y grandes empresarios?

Exteriores y Economía convocan a los 23 empresarios más importantes del país para potenciar la marca España. El anterior ejecutivo se reunió dos veces con los empresarios y banqueros más destacados. 1año y casi dos meses después surge la pregunta, ¿sirvió para algo?

En noviembre de 2010 el rescate a Irlanda hacía temblar las bolsas. La prima de riesgo española rondaba los 300 puntos básicos, hoy supera los 360.

El ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero, convoca a los 39 directivos más importantes del país para lanzar un mensaje de tranquilidad, acuden 37.

Se comprometen a acelerar el proceso de fusión de cajas, la reforma de las pensiones, un marco regulatorio estable para el sector energético y fomentar la exportación. 4 meses después se crea el Consejo Empresarial de Competitividad con los objetivos de aumentar la competitividad y la confianza en la economía española.

El 26 de marzo de 2011, nueva reunión con empresarios y banqueros. Acuden 42 empresarios y las patronales CEOE y Anfac. La prima de riesgo por encima de los 200 puntos básicos.

Esta vez la conclusión se cifra en 30.000 becas para jóvenes desempleados de baja cualificación, un plan para hacer aflorar el empleo sumergido y el control del déficit por ley. 7 de julio de 2011.

El Consejo lanza un informe donde destaca las potencialidades de España, y señala que hay que seguir con las reformas para que el riesgo país deje de penalizar a las empresas españolas.

Hoy el Consejo sigue funcionando, se reúne periódicamente, aunque ha adoptado un perfil comunicación muy bajo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s