Racionalización, eficiencia, no duplicidades. Son las líneas maestras de un ajuste que absorberá en un 70% el sistema sanitario, según fuentes del Partido Popular. Elvira Rodríguez, presidenta a la Comisión de Economía del Congreso.
Para la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, el sistema no soportará el ajuste.
El Ministro de Economía, Luis de Guindos, ha apuntado a un copago sanitario de las rentas más altas. Otra opción es que estas rentas paguen más por los medicamentos. El Gobierno estudia centralizar la compra de fármacos, la receta electrónica, la tarjeta sanitaria única en todo el territorio…
Modelos no faltan en Europa. El ticket moderador que se cobra por visita al médico es una de las medidas implantadas en los mayores países de la Unión. Alemania, cobra un precio fijo de 10 euros, Bélgica un porcentaje del coste de la visita. También existe un copago farmaceútico, en Italia, se lleva a cabo por regiones, en Portugal se establece un porcentaje según el coste del medicamento.
Por otra parte, el Ministerio de Educación estudia aumentar las horas lectivas de los profesores y el número de alumnos por clase para completar el ajuste.